El Correfoc de la Fiesta Mayor de la Seu d'Urgell llevará al público a un mundo steampunk lleno de fuego, vapor y engranajes.

Como novedad de este año, la puesta en escena se adentrará en la estética steampunk: un universo mecánico e imaginario donde el vapor, las chispas y los engranajes se combinan con el ritmo industrial y el espectáculo pirotécnico

18 de agosto de 2025 a las 19:43h

Este año, los Diables de l'Alt Urgell vuelven a protagonizar el tradicional Correfoc de la Fiesta Mayor de la Seu d'Urgell, que se celebrará el lunes 1 de septiembre, a las diez y media de la noche, con salida y llegada en la plaza de los Oms. Como ya es habitual, la plaza acogerá también el tradicional piromusical final.

Como novedad de este año, la puesta en escena se adentrará en la estética steampunk: un universo mecánico e imaginario donde el vapor, las chispas y los engranajes se combinan con el ritmo industrial y el espectáculo pirotécnico. No obstante, el recorrido por las calles del centro histórico de la Seu conservará la esencia del correfoc tradicional, donde los diablos desplegarán su fuerza con la pólvora y el fuego, mientras la banda marcará el compás con sus timbales y grallas.

El recorrido seguirá el trazado tradicional por las calles del centro histórico: calle Mayor, calle de los Canónigos, plaza del Mercado y plaza del Patio Palau. Delante del Ayuntamiento tendrá lugar la traca final con la quema de figuras en la placa de los Oms y posteriormente el Piromusical.

Los Diables de l'Alt Urgell destacan que “el Correfoc es el acto más multitudinario de la Fiesta Mayor. La gente de la Seu y de fuera no sólo viene a mirar: se implica, participa y lo hace suyo. Esto es lo que hace que el Correfoc siga encendiendo corazones después de 32 años”.

Como siempre, se quiere agradecer “de todo corazón” la implicación y el civismo del público, que cada año hacen posible que la fiesta transcurra con total seguridad y un ambiente festivo. También, los Diables de l’Alt Urgell quieren reconocer y dar las gracias a todas las entidades, voluntarios, Cruz Roja, bomberos, y todas las personas que trabajan para garantizar que el evento sea un éxito y una experiencia inolvidable para todos.

Recomendaciones

Para disfrutar del espectáculo con seguridad, se recomienda llevar calzado adecuado (deportivo o de montaña), respetar las figuras de fuego, los portadores de petardos y los músicos, y seguir en todo momento sus indicaciones. También se insta a no obstaculizar el paso ni provocar caídas.

A los vecinos y comerciantes del recorrido se les pide que retiren los vehículos, que bajen las puertas metálicas o persianas de las tiendas, protejan vidrios y escaparates con cartones gruesos y que eviten lanzar agua a los participantes o espectadores.