El Consejo Rector del Instituto de Estudios Ilerdenses (IEI), presidido por la vicepresidenta Estefanía Rufach, ha aprobado este lunes dos líneas clave para el fomento de la cultura en el territorio: el Plan económico para entes locales para 2025, con una dotación global de 2.550.000 €, y la convocatoria anual de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro (ESAL),con un presupuesto de 500.000 €.
El nuevo plan para entes locales consolida la apuesta del IEI por una política cultural descentralizada, diversa y arraigada en el territorio. Se dirige a ayuntamientos, consejos comarcales y entidades municipales descentralizadas del territorio de Lleida, y permite financiar actividades culturales y artísticas, revistas, programaciones estables, enseñanzas musicales o proyecciones cinematográficas en ámbitos rurales.
La dotación global del nuevo plan económico para entes locales, se distribuirá de la siguiente manera:
• Proyectos culturales de ayuntamientos: 2M €
• Escuela de música. Ayuntamiento de Alcarràs: 5.000 €
• Mancomunidad de municipios. Música de Les Garrigues: 5.000 €
• Proyectos culturales de consejos comarcales: 300.000 €
• Consorcio Escuela Itinerante de música y danza de El Pallars: 5.000 €
• Proyectos culturales de EMD: 235.000 €
Como novedad destacada, este plan deja de considerarse una subvención para pasar a ser una transferencia corriente, lo que facilita a los entes locales una gestión más flexible y menos burocrática de los recursos. La vicepresidenta del IEI, Estefanía Rufach, ha destacado que "esta nueva fórmula reduce la carga administrativa de los ayuntamientos y entidades locales, a la vez que les da más autonomía para programar cultura con previsión y continuidad".
En cuanto a la línea de ESAL, se ha aprobado la convocatoria de concurrencia competitiva para proyectos culturales impulsados por asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro. Las bases priorizarán aquellas iniciativas que fomenten el patrimonio inmaterial, la cultura popular y tradicional, la creación contemporánea y el uso social del catalán y el occitano.
Estas ayudas complementan el plan para entes locales y ponen en valor el papel del tejido asociativo como motor de dinamización cultural en todo el territorio. El IEI reafirma así su compromiso con una cultura de proximidad, participativa y cohesionada.