Representantes institucionales y del sector de la restauración de les Garrigues Altes han presentado este viernes la iniciativa “Esmorzars de forquilla extra verge”, un proyecto gastronómico que se celebrará los fines de semana de noviembre y hasta, como mínimo, el 15 de diciembre de 2025 en seis establecimientos del territorio. Al acto han participado la diputada Sandra Marco, el alcalde de Bovera Òscar Acero, el propietario del restaurante La Garbinada, Benito Gili, y la técnica de desarrollo local Sílvia Pallejà, así como Joan Pere Campiña, de Cal Pebre.
Los locales adheridos a la propuesta son: el bar Ros de Bellaguarda; La Garbinada de Granyena de les Garrigues; el bar Casal de Juncosa; el bar Sport de la Granadella; el Centre Recreatiu del Cogul, y Cal Pebre, horno y cafetería de Bovera.
Marco ha destacado el valor del proyecto en el territorio, afirmando que “es un ejemplo excelente de cómo el producto local puede devenir motor de promoción económica y de cohesión territorial. Los desayunos de tenedor extra virgen no solo apoyan a los bares y restaurantes de la comarca, sino que también reivindican el aceite como parte esencial de la cultura garriguenca y como un producto de salud y calidad reconocido en todas partes”.
Los seis establecimientos ofrecerán platos tradicionales maridados con aceite de oliva virgen extra de las cooperativas y molinos de la zona, coincidiendo con la llegada del aceite nuevo. En este sentido, Benito Gili ha remarcado la oportunidad de poner en valor el producto estrella de la comarca, asegurando que los desayunos de tenedor están en auge “y que tenemos un producto estrella como el aceite para dar a conocer esta comarca”.
La iniciativa pretende situar el aceite de la nueva cosecha en su contexto natural, tanto en la mesa como en el paisaje. Según Pallejà, “se trata de una forma de apoyar a los pequeños establecimientos de los pueblos de esta parte de la comarca, y que se les conozca por el buen producto que ofrecen”.
Este proyecto se enmarca dentro del programa “12 meses, 12 paisajes” de la Región Mundial de la Gastronomía, que quiere reforzar la relación entre producto local, cocina tradicional e identidad territorial.
El alcalde de Bovera, Òscar Acero, también ha subrayado la importancia de este impulso para los municipios pequeños: “los pueblos pequeños, como los nuestros, necesitan el apoyo de todos, y de la Diputación, para poder sacar adelante estos proyectos que nos proyectan más allá de nuestro entorno”.
La iniciativa complementa el proyecto “Entre Molins”, en que los restaurantes Saroa, L’Espurna, L’Arrosseria x No Rules y Xirricló cocinan cada fin de semana de noviembre en las cooperativas de Juncosa, el Soleràs y la Granadella y en el Molí de Cuadrat Valley.