La junta general ordinaria de la Comunidad General de Regantes de los Canales de Urgell ha aprobado este domingo por unanimidad el presupuesto para 2026, que asciende a 12 millones de euros. La Comunidad General de Regantes ha acordado pedir al presidente de la Generalitat y al conseller de Agricultura que se incluyan en las ayudas del Departamento a todos los regantes, sean profesionales o no. El presidente de la Comunidad General de Regantes de los canales de Urgell, Amadeu Ros, ha explicado que el convenio inicial deja fuera a los titulares de explotaciones que no son profesionales agrarios. Ros ha dicho que esta medida excluye a "parte de la gente jubilada" que tiene tierras arrendadas y ha añadido que no es aceptable.
En el caso de los titulares que sí pueden optar a estas ayudas están los agricultores profesionales, empresas agrarias, explotaciones agrarias prioritarias, jóvenes agricultores y organizaciones de productores de frutas y hortalizas, y se prevé que las ayudas oscilen entre el 40% y el 70% de la inversión.
De los 12 millones de euros de presupuesto, un millón se destinará a un proyecto para tecnificar la infraestructura hidráulica, el cual está subvencionado todo por el Estado, y que consistirá en informatizar y digitalizar la red para mejorar el ahorro de agua. Se trata de un PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica), un nuevo instrumento de colaboración público-privada en el que colaboran las diferentes administraciones públicas empresas, empresas y centros de investigación.
Este proyecto impulsa el uso de las nuevas tecnologías de la información en el ciclo integral del agua, lo que permite mejorar su gestión, aumentar su eficiencia, reducir las pérdidas en las redes de suministro y avanzar en el cumplimiento de los objetivos ambientales marcados por la planificación hidrológica y las normativas internacionales.
Ros ha explicado que está previsto que durante la primavera de 2026 finalicen las obras de modernización de los tres nuevos embalses; dos se han construido en la primera acequia principal en los saltos de Castellserà y Penelles, y otra en la cuarta acequia principal en Juneda, en la zona de los Nous Salts.
