La Cámara de Comercio de Lleida apoya al Gran Recapte del Banc dels Aliments

La entidad promueve la colaboración de las empresas leridanas en la campaña solidaria del 7 y 8 de noviembre y en la lucha contra el despilfarro alimentario

28 de octubre de 2025 a las 14:34h

La Cámara de Comercio de Lleida ha expresado este lunes su apoyo al Gran Recapte que organiza el Banco de Alimentos de Lleida de cara a los próximos 7 y 8 de noviembre.

Este ha sido uno de los temas que se ha tratado durante un encuentro entre ambas entidades celebrado en la sede de la Cámara de Comercio, y al cual han asistido, por parte del Banco de los Alimentos, su presidente, Antoni Fo, la directora, Teresa Farré, y el voluntario y miembro de la Comisión de Empresas, Xavier Vilimelis. Por parte de la Cámara, ha participado todo su Pleno.

El encuentro estaba concebido como un espacio que, a demanda del Banco de los Alimentos, esta entidad ha utilizado para explicar su proyecto ante el Pleno de la Cámara y que esta lo haga extensivo a todos sus miembros. Así, se ha puesto el acento en dar a conocer la tarea del Banco de los Alimentos y, sobre todo, de qué manera las empresas, que también tienen su responsabilidad social, pueden colaborar. Una de estas maneras es, sin ir más lejos, el Gran Recapte, en el cual, además de hacer donaciones económicas, las empresas pueden dar apoyo aportando voluntarios/as.

En esta misma línea, también se ha puesto sobre la mesa la nueva ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentarios, de 1 de abril de 2025, según la cual las empresas deben realizar un plan de prevención que identifique los puntos críticos de desperdicio y establezca las medidas para minimizarlos. Del mismo modo, se ha recordado que es necesario priorizar la prevención de los residuos alimentarios y, a continuación, destinar el excedente a consumo humano, uso animal, usos industriales, compostaje y, finalmente, a la destrucción; así como que las empresas deben establecer acuerdos con las entidades sociales o los Bancos de Alimentos para la donación de excedentes, asegurando la trazabilidad y la seguridad alimentaria. 

Todo ello con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario, repartir alimentos a personas en situación de vulnerabilidad, proporcionar una alimentación saludable y generar un impacto positivo en el medio ambiente.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído