Balaguer acogerá las II Jornadas de Patrimonio Emergente dedicadas a la Guerra Civil

La actividad es gratuita, con número de plazas limitado y certificación de 12 horas

12 de noviembre de 2025 a las 11:28h

Los días 21 y 22 de noviembre, la ciudad de Balaguer será la sede de la segunda edición de las Jornadas de Patrimonio Emergente, un encuentro pensado como espacio educativo de actualización científica dirigido a maestros de educación primaria, profesorado de secundaria y profesionales de departamentos educativos de museos y espacios culturales.

Tras la primera edición celebrada en Canovelles en 2023 —centrada en la Prehistoria—, esta segunda edición se dedicará al estudio y la didáctica de la Guerra Civil, con un programa que combina conferencias, talleres y actividades de recreación y visita patrimonial.

El programa incluye ponencias como “Recuperar la memoria de los niños del cabeza de puente de Balaguer” (Eva Solanes, Museu de la Noguera) o “La investigación en fosas de la guerra civil y la dictadura franquista” (Ares Vidal y Anna Camats, Dirección General de Memoria Democrática), así como talleres prácticos sobre la memoria histórica, el uso de objetos patrimoniales, la recreación histórica y la aplicación didáctica de la investigación en contextos educativos. Las jornadas se harán en la Sala de Actos de la Paeria de Balaguer.

Las jornadas finalizarán con una visita guiada al espacio de memoria del Merengue, uno de los lugares más significativos del frente del Segre durante la Guerra Civil.

La actividad es gratuita, con número de plazas limitado (80) y certificación de 12 horas. Las inscripciones se pueden realizar del 22 de octubre al 14 de noviembre de 2025 a través del formulario en línea disponible en la web de la Universitat de Barcelona.