La Guardia Urbana de Lleida ha celebrado esta mañana la festividad de Santa Cecilia, su patrona, con una jornada cargada de anuncios sobre el futuro del cuerpo. El acto institucional ha tenido lugar en la nave central de la Seu Vella y ha sido presidido por el alcalde Fèlix Larrosa, acompañado por la teniente de alcalde y concejala de Seguridad, Civismo y Movilidad, Cristina Morón, y el intendente jefe, Josep Mallada.
Larrosa ha aprovechado la celebración para anunciar que, de manera inminente, se convocarán nuevas plazas para reforzar la plantilla hasta los 260 agentes. En concreto, se prevé incorporar dos inspectores, dos subinspectores, cuatro sargentos y cuatro cabos. “La ciudad crece y con ella nuestra Guardia Urbana”, ha remarcado el alcalde, que ha situado la seguridad como una de las prioridades de mandato.
El proyecto de presupuestos municipales incluirá también la renovación de la flota de vehículos policiales y nuevas herramientas para gestionar el parque móvil con más eficiencia. Paralelamente, se continuará invirtiendo en tecnología aplicada a la seguridad, con más herramientas inteligentes de detección y prevención del delito y el despliegue de nuevas cámaras de vigilancia en l'Horta de Lleida. Todo ello, sumado a la renovación de 15.000 puntos de luz por tecnología LED, debe contribuir, según Larrosa, a mejorar la sensación de seguridad en el espacio público: “La seguridad es más libertad”, ha afirmado.
Uno de los anuncios más relevantes ha sido la creación de una unidad especializada dentro de la Guardia Urbana para abordar casos de violencia machista. Aunque los delitos contra la libertad sexual han bajado un 13,5% entre enero y octubre, el alcalde ha insistido en que “no es suficiente” mientras haya mujeres sufriendo maltratos. También ha destacado la reducción del 3,8% de los delitos contra el patrimonio, con caídas del 40% en robos con fuerza y del 44% en robos con fuerza en domicilios.
Dentro de esta estrategia, el Ayuntamiento creará una oficina de comunicación de seguridad en la Guardia Urbana, con el cabo Roberto Santaufemia como portavoz, para informar de manera más directa y transparente sobre seguridad, civismo y convivencia.
Larrosa ha anunciado igualmente que la Paeria se personará como acusación particular en casos de agresiones a agentes y que se trabaja en un servicio de apoyo emocional para el cuerpo en colaboración con el Colegio Oficial de Psicólogos. Asimismo, ha recordado que la nueva ordenanza de civismo, ya casi terminada, reforzará la lucha contra el incivismo como factor clave en la percepción de inseguridad.
Durante el acto, se han entregado medallas y distinciones a agentes, otros cuerpos de seguridad, personal funcionario, ciudadanía y entidades. La jornada se ha completado con la revista al cuerpo, la ofrenda floral a Santa Cecília y una misa solemne en la Catedral Nova, manteniendo viva una tradición de 179 años de historia de la Guardia Urbana al servicio de Lleida.
