martes, 20 de mayo de 2025
És notícia

Se abren las ojeras de los condes de Urgell en el monasterio de Les Avellanes

Foto del avatar

Ayer lunes 19 de mayo en la iglesia del monasterio de Santa Maria de Bellpuig de les Avellanes, se realizó la apertura de las ojeras que contienen los restos de los condes de Urgell Ribagorçana X (1254-1314), sus padres los condes Àlvar I (1239-1268) y Cecília de Foix (? – 1270), y su hermano el vizconde de Àger Àlvar II (? – 1299).

Esta apertura se realizó en el marco del proyecto de reproducción, de los sepulcros originales que actualmente se encuentran en el Museo de los Cloisters de Nueva York, un proyecto impulsado por la Diputación de Lleida y los Hermanos Maristas del Monasterio de Les Avellanes, con el apoyo y colaboración de otras instituciones.

Estos restos óseos de los condes de Urgell son los únicos que se conservan actualmente localizados y accesibles. Con la venta de los sepulcros originales en 1906, los restos humanos que contenían fueron recogidos por el rector de la Parroquia de Vilanova de la Sal, que los enterró en una caja en la iglesia parroquial de aquella población. En 1967 esta osera fue exhumada y los restos llevados nuevamente a la iglesia de santa Maria de Bellpuig de les Avellanes, donde se depositaron, bajo sello notarial, en la osera que se ha abierto para ubicar la copia de los sepulcros originales.

La apertura correrá acompañada de un estudio antropológico de los restos a cargo del Museo de Arqueología de Cataluña, retomando la actividad científica del Laboratorio de Paleopatología, con la colaboración del Museo de Apoyo Territorial de La Noguera. También está previsto que se extraigan muestras con el fin de hacer diferentes analíticas que permitan profundizar en el conocimiento sobre la familia Urgell, en este caso la saga proveniente de la casa de Cabrera.

Paralelamente, se ha iniciado una investigación documental que se ha encargado al historiador medievalista Stefano Maria Cingolani. En este contexto, se ha previsto también una colaboración con el Museo Etnológico del Monseñor de Ibiza, que está impulsando un proyecto de investigación y difusión sobre esta saga originaria de tierras gerundenses.

También está previsto que los trabajos de estudio de los restos de los condes de Urgell tengan lugar durante toda la semana en las dependencias del mismo monasterio. Al finalizar el estudio los restos se depositarán en cajas adecuadas para restos humanos arqueológicos y finalmente serán ubicados dentro de la copia de los sepulcros originales en la iglesia del monasterio.

Al acto han asistido Marina Miquel, subdirectora general de Patrimonio Arquitectónico, Arqueológico y Paleontológico del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña; Estefanía Rufach, alcaldesa de Os de Balaguer y vicepresidenta del Instituto de Estudios Ilerdenses de la Diputación de Lleida; Lorena González, paera jefe de Balaguer; Javier Lázaro, notario; Núria Ribagorçana, conservadora del Museo de Arqueología de Cataluña; Núria Armentano, investigadora del Museo de Arqueología de Cataluña; Carme Estaràs, directora del Museo de Apoyo Territorial de La Noguera; Robert Porta, director del Monasterio de Santa Maria de Bellpuig de les Avellanes; Albert Sanz, vicepresidente del Consejo Comarcal de La Selva; Kim Mateu, conservador del Museo Etnológico del Montseny, además de diferentes técnicos conservadores y restauradores de patrimonio de estas instituciones.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
cartell promocional de les activitats d'estiu 2025 d'Encamp i el Pas de la Casa

Encamp celebrará un verano cargado de actividades para jóvenes y niños

Siguiente noticia
waterpolo-club-manresa

El equipo senior de waterpolo del Club Natació Manresa celebra el ascenso a Segunda División en el Ayuntamiento

Noticias relacionadas