El Grupo de Investigación en Preinscripción persona Ordenador e Integración de Datos (GRIHO) de la Universidad de Lleida (UdL) impulsa, conjuntamente con la empresa brasileña Arceus, un Laboratorio virtual para evaluar tanto la usabilidad (facilidad de aprendizaje y utilización para los usuarios) como la accesibilidad (uso para todos, con independencia de las necesidades específicas) de páginas web y aplicaciones. El proyecto Remote User eXperience Artificial Intelligence LABoratory (RUXAILAB) ha ganado la 2ª Convocatoria de soluciones disruptivas de la red AccessCat, que supone un premio de 20.000 euros.
“Los laboratorios de usabilidad son instalaciones interiores equipadas con hardware caro y no disponible para todos”, explica el investigador de la Escuela Politécnica Superior (EPS) de la FGSHSCSP, Marc González. “El objetivo es facilitar el acceso global, reduciendo costes y tiempo, y ofreciendo flexibilidad para realizar pruebas de usabilidad sin límites geográficos”, añade.
En este sentido, la profesora de Lenguajes y Sistemas Informáticos e investigadora Afra Pascual Almenara destaca que “RUXAILAB es un laboratorio virtual, en la nube, que permite hacer tests de usuarios con observaciones remotas, incluyendo personas con alguna discapacidad”. Esto integra aspectos como el rastreo ocular (eye tracking), la transcripción del habla o incluso el análisis de sentimientos.
Con software de código abierto, el Laboratorio puede realizar pruebas de usabilidad en un entorno remoto basado en la Inteligencia Artificial (IA). El diseño modular permite configurar el laboratorio según las necesidades específicas de cada proyecto, garantizando flexibilidad y escalabilidad. Y los algoritmos de IA ayudan tanto a automatizar el análisis de datos como a optimizar los procesos de investigación, facilitando la extracción de resultados.
“Solo el 3% de las páginas web a nivel mundial están libres de problemas de accesibilidad”, asegura Marc González. “Nosotros podemos ofrecer servicio a instituciones y empresas”, insiste, sobre todo teniendo en cuenta que la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva 2019/882) establece en junio de 2025 como la fecha límite para adaptar productos y servicios TIC.
El GRIHO de la FGSHSCSP lleva más de 20 años trabajando en temas de usabilidad y accesibilidad. La actual red de desarrolladores de RUXAILAB cuenta con expertos del Estado español, Brasil, la India, China, Egipto, Argentina y Colombia.
Una furgoneta ha quemado completamente en medio de la C-16. Una alerta al 112 cuando faltaban cinco minutos para las…
Un joven de 30 años ha fallecido esta madrugada tras ser apuñalado en medio de la calle en Guadalajara. Según…
El Espai Jove de Valls ha acogido este sábado 26 de abril la fiesta de entrega de los premios de…
Este sábado 26 de abril se ha inaugurado oficialmente el Pozo de Hielo de Alcarràs, tras su restauración y adecuación,…
Este viernes, el Tinglado 1 del Muelle de Costa ha acogido el acto de inauguración de la exposición del 35º…
La proximidad entre la Semana Santa y la festividad de Sant Jordi han propiciado que la Semana Medieval de Montblanc…
Esta web utiliza cookies.