Esta mañana el alcalde Vilanova i la Geltrú, Juan Luís Ruiz, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, han visitado las instalaciones del nuevo centro Barnahus de nuestra ciudad, una unidad integrada de atención a niños y adolescentes de entre 0 y 18 años víctimas de violencia sexual.
Les han acompañado el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, y el consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano, entre otras autoridades.
Antes, sin embargo, de esta visita el alcalde, el presidente y los consejeros, junto con la primera teniente de Alcaldía, Teresa Llorens, la segunda teniente de Alcaldía, Iolanda Sánchez, y el delegado territorial del Gobierno en el Penedès, David Alquézar, se han reunido en el Ayuntamiento para tratar algunos de los temas que ahora mismo tiene el gobierno de la ciudad sobre la mesa con la Generalitat.
El alcalde Juan Luís Ruiz ha explicado que han trasladado al presidente y a los consejeros un dossier con todos los temas “que ahora mismo nos preocupan, poniendo especial énfasis a dos de ellos. Concretamente las infraestructuras sanitarias y su estado, sobre todo el hospital de San Antonio Abad, y también hemos reclamado el nuevo hospital, por el que tenemos el compromiso de sacarlo adelante cuando se aprueben el presupuesto”. Y el segundo tema “en el que hemos insistido ha sido la falta de viviendas para destinar a alquiler social, aunque estamos contentos con las nuevas 98 viviendas con las que ya contamos a partir de ahora en la rambla de Sant Jordi. y con otros que son susceptibles de compra y en los que estamos trabajando”.
Otros temas que también se han tratado han sido el anillo ferroviario y el Bicentenario de Víctor Balaguer. Tras la reunión, el presidente de la Generalitat se ha desplazado hasta la Casa de Amparo, donde ha realizado una visita privada.
Un nuevo centro para atender a niños, niñas y jóvenes que han sufrido abusos
Seguidamente, el alcalde y el presidente se han reencontrado en el nuevo centro Barnahus para visitar sus instalaciones. Este es el séptimo espacio de esta tipología que se pone en funcionamiento de un total de trece que están previstos.
El presidente de la Generalitat ha explicado que “los Barnahus son espacios de tratamiento, de acompañamiento y de reparación de los niños y adolescentes víctimas de abusos sexuales, concebidos para situar a la víctima en el centro. Son servicios públicos para proteger a las víctimas, para vehicular la situación hacia la administración de justicia, que sean los servicios los que se muevan, y no sean el niño y sus tutores quienes se tengan que ir moviendo por diferentes espacios”.
La finalidad de este servicio es ofrecer, bajo un mismo techo, una atención integral a menores que han sufrido abusos, y evitar de esta manera que la víctima tenga que desplazarse por comisarías, juzgados, servicios de infancia, centros médicos… El propio centro ofrece los servicios necesarios, así como la atención psicológica y asistencial para poder atender cada caso. El espacio tiene el aspecto de un hogar con la finalidad de que proporcione seguridad y confianza tanto a los niños y niñas y adolescentes como a sus familias.
Barnahus–La casa de las chiquillas y los chiquillos es un centro liderado por el Departamento de Derechos Sociales de la Generalidad de Cataluña que trabaja en coordinación con otros departamentos (Salud, Educación, Justicia, etc.). Cuenta con un equipo socio-penitenciario formado en la atención a niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años que han sufrido violencia sexual. La Asociación Bienestar y Desarrollo gestionará el espacio en nuestra ciudad, y dará servicio desde Vilanova i la Geltrú a todo el ámbito de la veguería Penedès. En Cataluña el modelo Barnahus (“casa de los niños” en islandés) funciona desde 2020.