La Universidad de Girona (UdG) ocupa la segunda posición en la clasificación de universidades españolas más comprometidas con la sociedad y el medio ambiente, según el Ranking CYD de universidades sostenibles. Esta clasificación está dedicada íntegramente a las dimensiones social y medioambiental de las universidades españolas y evalúa sus tareas en igualdad, lucha contra la discriminación, inclusión, promoción de la salud y sostenibilidad medioambiental.
El Ranking integra 10 indicadores referentes a la dimensión social ―relacionados con la equidad, la diversidad, la inclusión, bienestar universitario y compromiso con la comunidad― y 6 del ámbito medioambiental ―donde se incluye la eficiencia energética, la gestión de residuos, la movilidad sostenible o la innovación para la sostenibilidad.
Los resultados han sido elaborados a partir de guías de informes de sostenibilidad, referencias internacionales y planes Estratégicos de las propias instituciones. Además, todos los datos recogidos han pasado por un proceso de verificación y control de calidad antes de proceder al cálculo de los indicadores.
Esta clasificación representa un instrumento de evaluación comparativa con un enfoque cuantitativo para estas dimensiones. El objetivo es proporcionar una visión estructurada y objetiva sobre el grado de implicación de las universidades en estas áreas.
La publicación de los resultados se complementa con el Buscador CyD de universidades sostenibles, a través del cual se pueden consultar 316 iniciativas que promueven las 70 universidades españolas que participan en el ranking. En este listado se destacan seis proyectos de la UdG: la normativa de exención docente postmaternidad, la campaña de sensibilización “PROU”, el Diploma de Especialización en Competencias Básicas para la Inclusión Sociolaboral, el Huerto Eco Solidario, los itinerarios saludables y el plan de ambientalización.