La UdG crea unos paneles para promocionar su patrimonio

Los paneles, situados en el Campus del Barri Vell, explican espacios tan emblemáticos como el edificio de las Águilas, el convento e iglesia de Sant Domènec o la Capilla del Roser

23 de septiembre de 2025 a las 19:22h

La Universidad de Girona (UdG) ha presentado este mediodía, en la Sala de Grados Pep Nadal del Campus del Barri Vell, los nuevos paneles informativos que ponen en valor el patrimonio arquitectónico e histórico de los edificios universitarios. El acto ha contado con la participación de la presidenta del Consejo Social, Assumpció Vila; la directora del Instituto Catalán de Investigación en Patrimonio Cultural (ICRPC), Gemma Domènech; la arquitecta y profesora de la UdG Assumpció Puig y el rector de la Universidad, Quim Salvi. 

El proyecto, impulsado por el Consejo Social y con textos elaborados por el Instituto Catalán de Investigación en Patrimonio Cultural (ICRPC), ofrece una mirada completa a la historia de los edificios universitarios, desde su construcción medieval y usos religiosos o militares, hasta su función actual como espacios de investigación y docencia. Los paneles, diseñados por Marc Vicens y producidos por el Servicio de Publicaciones de la UdG, integran textos, fotografías históricas y códigos QR que permiten ampliar la información en varios idiomas (catalán, castellano, inglés y francés). 

En esta primera fase, los paneles se sitúan en el Campus del Barri Vell y explican espacios tan emblemáticos como el edificio de las Águilas (sede del Rectorado), el convento e iglesia de Sant Domènec, la Facultad de Letras y de Turismo, la Capilla del Roser, la Casa de los Rocabertí (edificio de los Alemanes), la Facultad de Educación y Psicología (antiguo Seminario Menor), la Sala de Grados Pep Nadal, la Biblioteca y otros elementos singulares como el pozo y la cisterna del claustro menor o la escultura de Sant Vicenç Ferrer. 

Durante la presentación, la presidenta del Consejo Social, Assumpció Vila, ha destacado que los paneles “responden a la necesidad de dar a conocer el patrimonio de la Universidad a los estudiantes, profesorado y visitantes, convirtiéndolos en embajadores de la ciudad”. Vila ha subrayado que el proyecto “se inscribe en el concepto de ciudades educadoras” y contribuye a un “turismo cultural de calidad”. 

Por su parte, el rector Quim Salvi ha remarcado que la Universidad de Girona “es una comunidad de personas, pero también un patrimonio arquitectónico único que nos vincula con la historia de la ciudad”. Según Salvi, “los paneles no son solo señalización, sino que representan una historia, un legado y una transmisión a las futuras generaciones”. 

Los paneles utilizan materiales resistentes y antivandálicos y, a partir del año que viene, el proyecto se ampliará a los campus de Montilivi y del Centre. Además, se añadirán recursos digitales accesibles mediante códigos QR.