La Facultad de Turismo de la Universitat de Girona (UdG) acoge a partir de mañana, viernes 28 de noviembre, la exposición y la mesa redonda “Mujeres de anuncio: Referentes femeninos de la creatividad publicitaria en España”, una muestra itinerante que pone en valor el papel de las mujeres que han alcanzado cargos de responsabilidad y de liderazgo dentro del mundo de la publicidad, un sector históricamente masculinizad

La exposición, impulsada por el grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la UdG, presenta las biografías y principales campañas publicitarias de mujeres que han destacado por su trayectoria, talento e influencia en la industria publicitaria, como Isabel Yanguas, Begoña Cuesta, Cuca Canals, Uschi Henkes o Mónica Moro, entre otras.

En esta ocasión, la exposición incorpora también la trayectoria de Eva Santos, una de las creativas más reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. El homenaje a Santos simboliza la esencia del proyecto: reconocer a las mujeres que han abierto camino, han liderado equipos creativos y han contribuido a redefinir la manera de entender la comunicación.

La exposición ya se ha presentado con éxito en la Universidad de Sevilla, la Universidad de Alicante y la Universidad del País Vasco, y ahora llega a la Universidad de Girona para continuar fomentando la igualdad de género en la creatividad publicitaria.

Una mesa redonda para inaugurar la exposición

Para inaugurar la muestra, se organiza una mesa redonda sobre creatividad y liderazgo femenino, que tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 11 a 13 h, en la Sala de Grados de la Facultad de Turismo.

Participarán la directora creativa ejecutiva de McCann, Laura Marco, reconocida en la lista Forbes Business Pride Leaders 2025; la directora creativa Helena Marzo, con más de quince años de experiencia en agencias como Lola MullenLowe, JWT u Ogilvy y socia fundadora de Más Mujeres Creativas, y la profesora Blanca Miguélez, la primera comisaria de la muestra en la Universidad del País Vasco. La sesión será moderada por la jefa editorial de la revista Reason Why, Natalia Marín. Todas ellas reflexionarán sobre el talento femenino, la igualdad de oportunidades y la perspectiva de género en el ámbito de la comunicación, y muy especialmente en el campo de la publicidad.

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto institucional Aulas Abiertas a la Perspectiva de Género, que impulsa actividades académicas y culturales para fomentar la igualdad, la inclusión y la visibilización de referentes femeninos.