La temporada de caza mayor comienza en Girona con un incremento de jabalíes por las abundantes lluvias

Los cazadores también contarán con la nueva app 'Infocaça' para notificar las batidas en tiempo real y alertar a los viandantes que entren al perímetro delimitado

06 de septiembre de 2025 a las 13:39h

Los cazadores gerundenses comienzan este domingo la nueva temporada de caza mayor, con la previsión de que haya más jabalíes que el año pasado, un incremento que atribuyen a las lluvias abundantes, que han favorecido la reproducción de la especie. Este año estrenan ‘Infocaça’, una aplicación gratuita que permite a cada grupo notificar las batidas en tiempo real y así alertar a los viandantes que entren en el perímetro delimitado, y al mismo tiempo, tener datos actualizados diariamente sobre la población de animales. La herramienta ya cuenta con más de 1.000 descargas y también incorpora información sobre dónde está el desfibrilador más cercano. Con todo, el objetivo es mejorar la seguridad en las zonas de caza.

La temporada de caza comienza este domingo, pero hoy muchos grupos ya han salido a hacer batidas para calentar motores, aún con permisos especiales. La previsión de que este año haya más jabalíes que el año pasado en varias zonas del territorio, un incremento atribuido a las lluvias de los últimos meses, que han mejorado las condiciones para la reproducción de esta especie.

Según Joan Espona, presidente de la Territorial de Girona de la Federación Catalana de Caza, los "permisos especiales" que permiten "cazar todo el año" han contribuido a reducir la población: "Este verano se han muerto tanto jabalíes como corzos, que no estarán en época de caza". Sin embargo, Espona reconoce que aún hay zonas con "sobrepoblación" y asegura que la entidad “se pone a disposición de quien lo necesite para hacer batidas puntuales para controlar corzos o jabalíes”.

El grupo de Cassà de la Selva es uno de los que este sábado ha decidido salir de batida. Según su jefe, Albert Miàs, en los últimos años han detectado que los jabalíes "han ido a la baja".

Infocaça, una aplicación para mejorar la seguridad en las batidas

Una de las novedades más destacadas de esta temporada es el estreno de la aplicación 'Infocaça', que permite a los cazadores notificar las batidas en directo. Además, las personas que tengan la aplicación descargada recibirán alertas cada vez que entren en una zona donde haya caza activa. "Google Maps nos marca dónde hay un atasco en la red viaria. Con Infocaça queremos que sea un modelo similar para ir al medio natural", detalla Espona. Miàs añade que les parece una herramienta "muy útil" para aquellos que transitan por zonas de bosques y caminos, "como cazadores, buscadores de setas y excursionistas". La app es gratuita y ya cuenta con más de 1.000 descargas. También permitirá a los cazadores disponer de datos actualizados diariamente para gestionar mejor las poblaciones de animales.

Adquisición de desfibriladores

Este año, los cazadores gerundenses incorporan también desfibriladores a las batidas realizadas en diferentes cotos de las comarcas gerundenses. Los grupos y sociedades ya pueden alquilar estos aparatos en la Territorial de Girona. El objetivo, explica Espona, es reforzar la protección de los participantes, ya que la actividad conlleva un importante esfuerzo físico y "momentos de tensión" con riesgo de sufrir una muerte súbita. Además, la aplicación 'Infocaça' incluye información sobre la ubicación del desfibrilador más cercano, integrando seguridad y tecnología en una herramienta pensada para los cazadores.