Nuevo caso de la enfermedad DNC en una granja en Girona: Piden suspender ferias y muestras de ganado

Se han puesto en marcha diversas medidas para evitar la propagación de la enfermedad, entre ellas la vacunación, que empezará este jueves.

08 de octubre de 2025 a las 17:49h

El Departamento de Agricultura ha confirmado un tercer caso de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en una granja de ganado bovino del Empordà, que se añade a los dos focos previamente detectados en Castelló d'Empúries y Peralada. Según los resultados del laboratorio central de veterinaria de Algete (Madrid), este nuevo caso no modifica el radio de afectación de la enfermedad, que se mantiene en un perímetro de 50 km donde se están realizando inspecciones y medidas de control.

 

Comienza la vacunación

Inicialmente, el Departamento de Agricultura había previsto comenzar la vacunación contra la DNC el miércoles 8 de octubre, pero los problemas logísticos con el transporte de las vacunas desde el sur de Francia han provocado un retraso. La vacunación se llevará a cabo a partir del jueves 9 de octubre, y se centrará en un primer radio de 20 km alrededor de las granjas afectadas, en dos oleadas de vacunación: una desde las granjas afectadas hacia fuera y la otra desde el radio de 20 km hacia dentro.

El consejero de Agricultura, Òscar Ordeig, ha destacado que la vacunación será prioritaria para evitar que la enfermedad continúe propagándose y que se garantizará el suministro de vacunas a través de las administraciones competentes. El Departamento de Salud ya ha movilizado a los equipos de veterinarios para comenzar el proceso de vacunación inmediatamente después de la recepción de las vacunas.

 

Medidas para evitar la propagación

Debido al alto riesgo de propagación, el Departamento de Agricultura ha pedido suspender todas las ferias ganaderas en la demarcación de Girona hasta contener el brote. Ordeig ha subrayado la importancia de mantener la bioseguridad y evitar el acceso de personas no autorizadas a las zonas afectadas, para no poner en peligro el control de la enfermedad. “Estamos en una fase crucial para erradicar la DNC de manera rápida”, ha comentado Ordeig.

 

Análisis de los casos anteriores y el impacto de la enfermedad

El primer caso de DNC obligó a sacrificar 123 animales en Castelló d'Empúries, mientras que el segundo, en una granja de Peralada, afectó a 270 cabezas de ganado. En ambos casos, el Departamento adoptó medidas inmediatas para controlar la situación y reducir los riesgos de propagación. Además, se detectó que el coste económico de la enfermedad puede ser significativo, ya que afecta no solo a las granjas, sino también a la economía local, la cual depende de la ganadería.

El Departamento de Agricultura ha activado también protocolos más estrictos de seguimiento y control en las granjas afectadas. En esta línea, se hará un seguimiento diario de las granjas afectadas para comprobar el estado de los animales y asegurar que las medidas de control sean eficaces. Además, el Departamento continuará informando a los ganaderos de manera constante sobre los avances del plan de vacunación y control de la enfermedad.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído