Confirmado un segundo caso de dermatosis nodular contagiosa en Girona

Agricultura confirma que empezará a vacunar el miércoles contra el brote

channels4 profile
06 de octubre de 2025 a las 21:22h

El Departamento de Agricultura ha confirmado un segundo caso de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) entre ganado bovino en la demarcación de Girona, después del primer caso confirmado el pasado sábado en una explotación de Castelló d'Empúries (Alt Empordà). El consejero Òscar Ordeig lo ha comunicado este lunes por la tarde en una reunión telemática con representantes del sector, durante la cual también ha anunciado que el ejecutivo catalán empezará a vacunar el miércoles a los animales de las granjas en un radio de 50 kilómetros alrededor del foco inicial para detener el brote. La campaña comenzará con la aprobación del plan de vacunación de la Comisión Europea. El ejecutivo catalán ha hecho un llamamiento a veterinarios del sector público y privado para acelerar el proceso.

En cuanto al nuevo caso detectado, Ordeig ha remarcado que "por razones de bioseguridad y confidencialidad" no se hará pública la ubicación exacta de la explotación afectada. También ha indicado que el equipo científico del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) ya se ha puesto en marcha para reforzar la vigilancia y la investigación sobre el foco detectado. Mañana se desplazará a Girona para recoger muestras con el objetivo de llevar a cabo el aislamiento y la secuenciación del virus.

Asimismo, hoy se ha presentado en la Secretaría la propuesta de constitución de un grupo de expertos científicos para asesorar en la toma de decisiones técnicas. El CReSA también ha iniciado contactos con equipos de investigación de Francia e Italia para intercambiar información y coordinar actuaciones.

En el caso de los ganaderos afectados, el Departamento ha explicado en un comunicado que el Gobierno trabaja en una "propuesta de indemnizaciones que sea tan beneficiosa como sea posible". Incluirá compensaciones por el sacrificio de los animales y por otros conceptos como los piensos, la limpieza, la desinfección o la retirada de residuos. Asimismo, se estudiarán medidas que puedan "garantizar la viabilidad de las explotaciones".

Agricultura está en coordinación con el Departamento de Economía y Finanzas para garantizar que los pagos se hagan "con la máxima rapidez". También ofrecerá asesoramiento psicológico a los ganaderos que lo necesiten.

El Departamento recuerda que la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) no supone ningún riesgo para la salud de las personas, "dado que el virus solo afecta al ganado bovino y no existe ningún riesgo de contagio con el consumo de carne o leche".

El consejero Ordeig ha hecho un llamamiento para evitar la presencia no autorizada en las zonas afectadas. No se permitirá el movimiento de personas, animales, materiales o equipamientos que puedan comprometer la bioseguridad y favorecer la propagación de la enfermedad.

Sobre el autor
channels4 profile
ACN
Ver biografía
Lo más leído