Los equipamientos del MOLL (Museo Abierto de Lloret) han recibido, en el primer semestre de 2025, 77.071 visitas. Es la suma total de las visitas que se han registrado en los siguientes espacios culturales de la villa: Can Font, Can Saragossa, el Castillo de Sant Joan, el Cementerio modernista, Es Tint, los Jardines de Santa Clotilde, el Museo del Mar y los poblados íberos de Puig de Castellet y Turó Rodó.
De nuevo, el equipamiento más visitado han sido los Jardines de Santa Clotilde, con 61.626 personas. Se trata de la suma de las diferentes visitas que se han hecho en este espacio tan emblemático. La concejala de Patrimonio Cultural, Cristina Aymerich, ha destacado que “los Jardines de Santa Clotilde siguen siendo la joya de la corona de nuestro patrimonio, un espacio que este verano ha acogido la visita ‘Clotilde y los agapantos’ y que también es un espacio muy bien valorado por productoras internacionales, que lo escogen para llevar a cabo sus rodajes”.

El segundo equipamiento más visitado en este primer semestre del año ha sido el Museo del Mar, con un total 8.966 personas. En tercer lugar, encontramos el Castillo de Sant Joan, que ha registrado 2.845 visitantes. En cuanto al resto de equipamientos del MOLL, las visitas, por orden, se han repartido de la siguiente manera: Can Saragossa (1.649), Poblado Íbero del Turó Rodó (1.222), Es Tint (418), Can Font (275), Poblado Íbero de Puig de Castellet (45) y Cementerio modernista (25).
El alcalde de Lloret, Adrià Lamelas, ha valorado las cifras de manera positiva. Ha señalado que “es un orgullo ver cómo hay este interés por visitar los elementos patrimoniales de nuestra villa y animamos a todo el mundo que aún no lo haya hecho a descubrir nuestra cultura y, también, nuestro pasado”.

Éxito de participación en las visitas guiadas y teatralizadas
En este primer semestre de 2025, diferentes equipamientos culturales han acogido nuevas visitas guiadas y teatralizadas, la mayoría con entradas agotadas para todas sus sesiones. Entre abril y mayo, el Museo del Mar fue el escenario de la actividad “El caso del museo en llamas”, un juego de pistas familiar e interactivo. A lo largo de mayo y junio, en el Poblado Íbero del Turó Rodó se llevó a cabo la visita teatralizada “¡Los romanos ya están aquí! Otra vez...”. Y a finales de junio comenzó otra visita teatralizada. En este caso, fue en los Jardines de Santa Clotilde, con “Clotilde y los agapantos”, con acompañamiento musical.
Aparte de las nuevas actividades, los elementos del MOLL han continuado acogiendo jornadas y visitas habituales en el calendario de eventos que se encuentran ya plenamente consolidadas como, por ejemplo, la ruta indiana, en Can Font.
