La Audiencia de Girona ha celebrado este jueves el juicio contra una mujer acusada de prender fuego a la casa de sus vecinos en Caldes de Malavella (Selva) con la familia dentro. El incendio tuvo lugar el 24 de enero y provocó daños importantes, así como una situación de peligro para la vida de los ocupantes de la vivienda afectada. La fiscalía solicita una condena de 16 años y 9 meses de prisión por un delito de incendio con riesgo para la vida y lesiones. La defensa, por su parte, pide la absolución, argumentando que no hay pruebas que vinculen directamente a la acusada con el inicio del fuego.
Durante la sesión, la acusada solo ha respondido a las preguntas de su abogada, manteniendo su versión de los hechos. Ha explicado que aquel día llegó a su casa, se puso a ver la televisión mientras consumía alcohol para hacer frente a un proceso depresivo, y solo recuerda haberse despertado en el hospital Santa Caterina de Salt, después de ser evacuada por los Bomberos. A pesar de ello, la fiscalía argumenta que ella es la única persona que podía haber causado el incendio, ya que, junto con las víctimas, era la única que tenía la llave de la puerta común que da acceso al lugar donde se inició el fuego.
Las víctimas, que ya habían tenido conflictos previos con la acusada, relataron que el incendio se produjo justo delante de su puerta de entrada. El fuego afectó a varios objetos, incluidas cajas y una piscina inflable, que la mujer habría colocado expresamente. El humo entró en la vivienda, afectando principalmente a un hombre que estaba en casa con su pareja y los dos hijos de ella. Las dos menores y la madre tuvieron que ser atendidas por inhalación de humo, mientras que el hombre necesitó ser tratado en una cámara hiperbárica en el hospital de Palamós.
La fiscalía ha destacado que la acusada había amenazado a las víctimas en varias ocasiones, incluyendo momentos en los que golpeó con un martillo la puerta de su casa y hizo cruces con sal en la zona común de la finca.
La defensa, en cambio, ha solicitado que se dicte una condena más leve, afirmando que no hay pruebas que demuestren que la acusada fuera la responsable del incendio. En caso contrario, ha pedido que se la condene por un delito de tentativa de incendio, ya que considera que no se llegó a materializar el propósito de quemar la casa.
El juicio ha quedado visto para sentencia, y se prevé que se dicte una resolución próximamente.