La luz, el arte y la tecnología transformarán el Campus de Montilivi con el proyecto “Enciende Montilivi”

Bajo el lema “La cultura de la luz”, el festival propone un itinerario de 16 instalaciones lumínicas e interactivas

07 de noviembre de 2025 a las 12:30h
Actualizado: 07 de noviembre de 2025 a las 12:30h

La Universitat de Girona (UdG) dará el pistoletazo de salida el próximo miércoles 13 de noviembre a la cuarta edición del proyecto “Encén Montilivi”, una experiencia nocturna que transformará el Campus de Montilivi en un recorrido sensorial de luz, arte y tecnología hasta el 16 de noviembre.

Bajo el lema “La cultura de la luz”, el festival propone un itinerario de 16 instalaciones lumínicas e interactivas, diseñadas y producidas por estudiantado de los grados de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, con el apoyo del profesorado y voluntariado de la UdG. Las obras combinan creatividad, ciencia y experimentación y reflejan el modelo de aprendizaje basado en proyectos reales e interdisciplinarios que promueve la universidad.

Una experiencia abierta a todos

La inauguración oficial tendrá lugar el jueves 13 de noviembre a las 19 h, en la entrada del edificio P2 de la Escola Politècnica Superior (EPS). A partir de ese momento, el campus se iluminará cada tarde, de 18 a 21 h, invitando al público a pasear entre fachadas y espacios convertidos en escenarios efímeros. El evento, que ya se ha consolidado dentro del calendario cultural y universitario de Girona, sitúa de nuevo al alumnado como protagonista del proceso de creación, montaje y mediación con el público.

Arte, tecnología e investigación aplicada

“Enciende Montilivi” es a la vez escaparate y banco de pruebas, donde la universidad transfiere conocimiento y creatividad fuera de las aulas. Las piezas artísticas incluyen proyecciones, instalaciones inmersivas y dispositivos interactivos que dialogan con la arquitectura y el entorno natural del campus.

El valor añadido de esta edición, según la organización, es la colaboración entre diferentes grados y disciplinas —ingeniería, diseño, arquitectura, arte y ciencia—, que da lugar a propuestas de alto impacto visual y pedagógico.

Charlas y actividades complementarias

En el marco del festival, el viernes 14 de noviembre a las 16 h, la Sala de Actos del edificio 4 de la EPS acogerá la conferencia “Sistemas de regulación y plataformas de comunicación IoT”, a cargo de Jordi Verdaguer, fundador y director general de JVV, y Ana Fernández, jefa de gestión de productos de Protopixel.

Además, la UdG ha organizado una “Kedada” de estudiantes los días 15, 16 y 17 de noviembre a las 19 h, delante del P2, para promover el encuentro entre alumnos de diferentes grados y ofrecer visitas guiadas a las instalaciones.

Una iniciativa que une el talento y el territorio

Con “Encén Montilivi”, la Universitat de Girona reafirma su apuesta por conectar la investigación, el arte y la sociedad. El proyecto se ha convertido en un referente de innovación universitaria y cultural, y en un espacio donde la luz se convierte en lenguaje común entre disciplinas y puente entre el conocimiento académico y la creatividad ciudadana.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído