Girona inicia el desahucio de una familia que ocupa un piso municipal tras ser estafada

Desde el Ayuntamiento subrayan que el objetivo no es dejar a la familia en la calle, sino llegar a un acuerdo que permita ofrecerles una alternativa “justa y viable”

06 de noviembre de 2025 a las 16:31h
Actualizado: 06 de noviembre de 2025 a las 16:31h

El Ayuntamiento de Girona ha puesto en marcha el procedimiento para expulsar a una familia que ocupa un piso municipal en el barrio de Pedret, aunque al mismo tiempo intenta encontrar una solución habitacional para evitar que se queden sin techo. Según ha explicado el consistorio, se trata de una familia vulnerable pero con ingresos, que habría sido víctima de una estafa: los ocupantes afirmaron a la policía que alguien les había vendido las llaves de la vivienda, situada en la ronda de Pedret, donde viven desde noviembre de 2024.

El piso forma parte del programa ‘Housing First’, gestionado por el centro de acogida La Sopa, destinado exclusivamente a personas en situación de sinhogarismo. Por este motivo, el gobierno municipal ha decidido abrir el expediente de desahucio, que se llevará al pleno del próximo lunes, ya que la vivienda no puede destinarse a otros usos.

Sin embargo, desde el Ayuntamiento subrayan que el objetivo no es dejar a la familia en la calle, sino llegar a un acuerdo que permita ofrecerles una alternativa “justa y viable”, como por ejemplo un alquiler social, si cumplen los requisitos de acceso.

Según fuentes municipales, no ha sido fácil establecer diálogo con la pareja, que recientemente ha tenido un hijo, pero los servicios sociales mantienen el contacto para evaluar su situación y evitar un desahucio traumático.

El caso se ha complicado porque, a pesar de haber explicado a los agentes que compraron las llaves, la familia no ha presentado ninguna denuncia formal, lo que dificulta la investigación policial sobre el presunto fraude.

Esta vivienda ya había sido ocupada anteriormente, y después de aquel episodio el consistorio había instalado una puerta antiocupaciones. Ahora, un año después, el piso vuelve a estar en el centro del debate sobre la gestión de los recursos municipales y la compatibilidad entre el derecho a la vivienda y el cumplimiento de la ley.

Fuentes del gobierno local remarcan que Girona tiene una bolsa limitada de pisos sociales, y que es necesario garantizar "un uso responsable y ajustado al programa al que pertenecen". Aun así, aseguran que harán "todo lo posible" para que esta familia no se quede desamparada.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído