Lloret de Mar continúa avanzando en materia de salud pública y prevención de emergencias con la renovación del convenio con Dipsalut, el organismo de salud pública de la Diputación de Girona. Este acuerdo permite a Lloret de Mar consolidarse como uno de los municipios mejor cardioprotegidos del territorio con un total de 34 desfibriladores externos automáticos (DEA).
La actual red de desfibriladores se distribuye con 15 DEA fijos exteriores, con acceso las 24 horas del día, situados en puntos estratégicos del municipio para garantizar una respuesta rápida en caso de parada cardíaca, y 19 DEA móviles, ubicados en vehículos de cuerpos de seguridad y emergencias: 13 en Policía Local, 5 en Protección Civil, 1 en vigilantes de playa.
Además de los dispositivos incluidos en el convenio con Dipsalut, el municipio también dispone de 7 DEA municipales ubicados en el interior de las dependencias deportivas, para garantizar la seguridad de los usuarios de estas instalaciones.
Por otro lado, en temporada estival, se cuenta con 6 DEA ubicados en los módulos de primeros auxilios de todas las playas y calas del municipio. Estos equipos son gestionados por el personal de Proactiva Servicios Acuáticos, SL, la empresa encargada del servicio de salvamento y socorrismo de las playas.
La concejala de Medio Ambiente, Vereda López, explica que “con esta renovación, nos aseguramos de poder dar una respuesta más segura e inmediata en situaciones de emergencia, dando cobertura tanto al espacio público como a los servicios de seguridad y emergencias, así como en instalaciones de alta frecuentación como las deportivas y turísticas”.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Lloret de Mar, a través de los técnicos de Protección Civil, ofrece cursos de formación en soporte vital básico y en el uso de desfibriladores, tanto a trabajadores municipales como a ciudadanía en general interesada. Los cursos son de 6 horas de duración, gratuitos y con la otorgación de diploma oficial.