Girona consultará a los vecinos de la plaza Poeta Marquina si quieren cambiarle el nombre 'de resonancias franquistas'

El ayuntamiento propone el retorno a la denominación histórica de 'plaza del Carril'

20 de octubre de 2025 a las 13:01h
Actualizado: 20 de octubre de 2025 a las 13:01h

Gerona ha abierto la consulta entre los propietarios de la plaza Poeta Marquina para decidir si apuestan por cambiarle el nombre y borrar su poso franquista.

Desde este lunes y hasta el viernes, unos 250 propietarios de pisos o locales pueden escoger si quieren que el espacio recupere la denominación que tenía antes de la dictadura; es decir, plaza del Carril.

El teniente de alcaldía de Área Urbana, Sergi Font, ha destacado que esta consulta es "inédita" y ha subrayado que, si se acaba imponiendo el 'Sí', los cambios en las facturas, el censo y los envíos postales serán "automáticos" y que "ningún propietario tendrá que hacer nada si no quiere".

Entre quienes tienen negocios en la plaza o que viven en ella, las opiniones son diversas a favor tanto de una como de otra opción.

¿QUIÉN ERA EL 'POETA MARQUINA'?

Eduardo Marquina (1879–1946) fue un dramaturgo y poeta barcelonés vinculado al modernismo, autor de «En Flandes se ha puesto el sol».

 

marquina¡


Durante la Guerra Civil se alineó con el bando franquista: en Buenos Aires publicó «Por el amor de España» (1937) y dedicó versos a José Antonio.
El régimen lo integró en su cultura oficial —presidió la Junta Nacional de Teatros y ocupó cargos diplomáticos— y a menudo se le considera un apologeta del franquismo.

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído