El jueves 13 de noviembre, el Auditori Josep Irla de Girona acogerá **la jornada internacional “Cómo mejorar el sistema de apoyo para las personas supervivientes de delitos de odio contra el colectivo LGBTIQ+”** organizada por el **Grupo de Investigación en Ciencias Sociales Aplicadas (CISA) de la Universitat de Girona (UdG)**.
La sesión se enmarca en el acto de clausura del proyecto de investigación ENACT (Enhacing the capacity of civil society organisations to support victims of anti-LGBTQI hate crimes), un estudio financiado por la Unión Europea que ha sido desarrollado en colaboración con universidades y entidades de Italia, Lituania, Eslovenia, Grecia y Hungría, además de España. Su objetivo es el de dar apoyo a organizaciones de la sociedad civil para establecer espacios de cooperación con instituciones públicas con la finalidad de mejorar el apoyo real y efectivo a las víctimas LGTBIQ+ de delitos de odio.
El estudio, marcado por un enfoque interseccional, permite, a partir del análisis de las diferentes realidades nacionales abordadas, configurar un escenario actual del contexto europeo que permite dibujar y proponer medidas y herramientas que sirvan a las instituciones implicadas. Asimismo, los resultados y su difusión van dirigidos a concienciar y sensibilizar más allá del ámbito profesional, ya sea a través de formaciones especializadas o de sesiones de divulgación como este evento.
Durante la jornada, representantes de las diferentes universidades presentarán los resultados y conclusiones de la investigación, iniciada en 2024. Se contará también con la participación del Mark Walters, experto en delitos de odio y profesor de derecho penal y criminología de la Universidad de Sussex, en Inglaterra, y el abogado Saul Castro Fernández, especialista en este tipo de delitos y derechos LGTBIQ+.
El acto contará con la presencia del Director General para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas LGTBI+, del Ministerio de Igualdad, **Julio del Valle de Iscar;** el Director General de Políticas Públicas LGBTI+ de la Generalitat de Catalunya, **Alberto Lacasta Huelin**, y el Rector de la Universitat de Girona, **Quim Salvi**.
La actividad es gratuita y está abierta a todo el mundo. Las intervenciones en inglés contarán con traducción simultánea.
- CARTEL y PROGRAMA: Podéis descargar aquí el cartel y el programa.
- INSCRIPCIONES: Las personas interesadas pueden registrarse a través de este formulario de inscripción.
Para más información o consultas, pueden contactar a través del correo cisarecerca@udg.edu.