L'Escala suspende la colaboración con el cineasta de Alcover Martí Guarch acusado de violar a una menor

L'Escala suspende la colaboración con el cineasta de Alcover Martí Guarch acusado de violar a una menor

23 de agosto de 2025 a las 18:28h
Actualizado: 23 de agosto de 2025 a las 18:28h

El Ayuntamiento de L'Escala (Alt Empordà) ha suspendido la colaboración con el director de cine Martí Guarch "hasta que se esclarezcan los hechos que le implican en una denuncia por presunto delito de agresión sexual a una menor", según ha informado en un comunicado. En 2023 denunciaron a Guarch por, supuestamente, haber agredido sexualmente a una niña de 12 años durante dos años. Estuvo tres meses en prisión provisional, pero quedó en libertad a la espera de juicio, a pesar de que la Audiencia de Tarragona consideraba que había "indicios sólidos" de delito. El cineasta está rodando la película 'Emporion' en el municipio, y estaba previsto que el consistorio le cediera espacios como el Museo de la Anchoa y de la Sal. Ahora, sin embargo, quedan anulados los acuerdos.

El Ayuntamiento de L'Escala afirma que son "conscientes de la importancia de respetar la presunción de inocencia", pero considera que "ante la gravedad de la acusación" han decidido adoptar medidas inmediatas por "prudencia e interés público".

Precisamente, este martes se presentó en el Museo de la Anchoa y de la Sal el rodaje de la nueva película 'Emporion' con la productora La Devesa de Tor. Estaba previsto que parte de la filmación se hiciera en espacios cedidos por el Ayuntamiento, entre los cuales, el equipamiento museístico. Fuentes del consistorio indican que desconocían las acusaciones contra Guarch y que lo supieron a raíz del anuncio público del inicio del rodaje en el municipio.

De hecho, la entidad escalense Fem Sororitat emitió un comunicado porque consideraba "inadmisible" que se diera "altavoz, espacio y legitimidad pública a una persona investigada por un presunto delito tan grave, especialmente cuando hay indicios sólidos señalados por la misma justicia".

Después de tener conocimiento de la acusación, el Ayuntamiento ha decidido suspender la colaboración con el director "hasta que se esclarezcan los hechos que le implican en una denuncia por presunto delito de agresión sexual a una menor". Asimismo, en el comunicado, el consistorio remarca que la colaboración ha consistido "básicamente en la cesión de espacios de rodaje y estar presentes en la presentación del proyecto de película".

"Queremos reiterar que este consistorio rechaza de forma absoluta cualquier agresión sexual, especialmente las que afectan a la infancia y la adolescencia; y actuará con coherencia con su compromiso en contra de las violencias machistas", recalcan.

Asimismo, el consistorio asegura que se ha pedido a los servicios jurídicos municipales que estudien sistemas que permitan detectar situaciones de este tipo en futuras colaboraciones.

Tres meses en prisión provisional

En marzo de 2023 los Mossos d'Esquadra detuvieron al director de cine después de recibir una denuncia por presuntamente haber agredido sexualmente a una menor de 12 años durante dos años. Según la denuncia, la niña había participado en proyectos de Guarch, y él también le hizo de profesor durante dos años en la escuela que fundó el cineasta en Alcover (Alt Camp).

En un primer momento, el juzgado decretó prisión provisional, pero tres meses después la Audiencia de Tarragona lo dejó en libertad con cargos después de pagar una fianza de 25.000 euros. El tribunal afirmó que existían "indicios sólidos" que Guarch habría agredido sexualmente a la denunciante, pero consideraron que había disminuido el riesgo de fuga por su arraigo en Alcover.

El nuevo largometraje de Guarch, 'Emporion', se inspira en obras de Salvador Dalí y se había empezado a filmar este verano en el municipio del Alt Empordà. En su perfil de Instagram Guarch se define como "director de cine a quien le han destrozado la vida". Su abogada, Noelia Rebón, también ha pedido en las redes sociales que se respete su presunción de inocencia. "Las acusaciones no verificadas pueden tener consecuencias graves, perjudicando tanto al investigado como la integridad del sistema judicial", ha subrayado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído