La colaboración de una cincuentena de locales convierte a Lloret de Mar en la capital mundial en salud y sostenibilidad

La jornada 'Lloret Saludable y Responsable' ha reunido a más de ochenta profesionales del sector turístico

26 de septiembre de 2025 a las 08:47h

Con más de cincuenta establecimientos acreditados en alimentación saludable y cincuenta y cinco entidades adheridas al proyecto Lloret Sostenible by Bioscore, Lloret de Mar se ha consolidado como un referente en salud y sostenibilidad dentro del sector turístico. Este compromiso ha quedado reflejado en la jornada “Lloret Saludable y Responsable”, celebrada en el Palacio de Congresos Olympic, que ha reunido a más de ochenta profesionales.

La jornada ha comenzado con la bienvenida institucional y con el acto de adhesión de Lloret de Mar al manifiesto “El Turismo que Suma”, impulsado por Exceltur. El objetivo es movilizar a los agentes del sector y promover prácticas más sostenibles. Acto seguido, Óscar Perelli, de Exceltur, ha inaugurado la conferencia con un decálogo que recoge los principales retos de los destinos actuales.

El programa ha continuado con dos mesas redondas. La primera, centrada en la alimentación saludable, ha contado con expertos de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, la Asociación Celíacos de Cataluña y la Fundación Alícia, que han expuesto las tres líneas del proyecto LlorEAT Good: alimentación mediterránea, sin gluten y “little foodies”. La segunda mesa ha abordado los retos para avanzar hacia un destino más sostenible con la participación de Bioscore Sustainability, Castro Tourism Advisors y la empresa tecnológica Effiwaste.

El acto ha concluido con un reconocimiento a las empresas acreditadas con los distintivos AMED, Sin Gluten, Little Foodies y Lloret Sostenible by Bioscore. Actualmente, el proyecto LlorEAT Good suma 52 establecimientos: 21 con el sello Little Foodies, 14 con el distintivo Sin Gluten y 17 acreditados con la distinción AMED.

En paralelo, la certificación Bioscore Sustainability ya incluye 14 equipamientos municipales, 25 alojamientos, 16 empresas de actividades y restauración, además de los gremios de Hostelería y de Bares y Restaurantes. Lloret de Mar ha sido el primer destino turístico en obtener este sistema integral de gestión de sostenibilidad, reconocido a escala nacional e internacional.

Con esta hoja de ruta, Lloret reafirma su compromiso para consolidarse como un destino de referencia mundial en salud, sostenibilidad y bienestar.