Campaña para salvar una playa del Empordà donde quieren construir pisos y hoteles

Las entidades hacen un llamamiento urgente para “salvar este espacio emblemático” y 1,5 hectáreas de pinar mediterráneo

05 de septiembre de 2025 a las 14:46h
Actualizado: 05 de septiembre de 2025 a las 14:46h

Nueva movilización de Iaeden-Salvem l'Empordà y SOS Costa Brava contra un proyecto urbanístico previsto en el litoral gerundense. Se trata del Proyecto de Mejora Urbana (PMU) de la Farella, en Llançà, que se aprobó definitivamente en julio. El plazo para interponer un recurso contencioso administrativo finaliza el 3 de octubre y necesitan 21.000 euros para poner en marcha los trámites legales para oponerse. Por eso las entidades hacen un llamamiento urgente para “salvar este espacio emblemático” del municipio.

Las entidades critican que el proyecto prevé la construcción de cinco grandes bloques plurifamiliares, con un total de 62 viviendas y usos hoteleros. “Esto comportaría la ocupación de 9.000 m² de terreno, la implantación de nueva vialidad y servicios urbanísticos, y la pérdida de 1,5 hectáreas de pinar mediterráneo, un hábitat de interés comunitario y de gran valor ambiental y paisajístico”, lamentan en un comunicado. Además, también afectaría a dos edificaciones que están en trámites para que se declaren bien cultural de interés local (BCIL).

Los ecologistas también denuncian que el PMU se ha aprobado “sin evaluación ambiental” y que “vulnera” las directrices de paisaje del Plan Territorial Parcial de las comarcas gerundenses, “porque consolida un continuo urbano de cemento en el litoral”. Además, también alertan de que el actual planeamiento de Llançà “es obsoleto” (de 2002) y “no está adaptado al Plan Director de Suelos no sostenibles del litoral gerundense”.

Según las entidades, el proyecto de la Farella “es una nueva muestra de un urbanismo caduco y agresivo, que pone el beneficio privado por delante de la preservación del paisaje y del patrimonio natural”. De hecho, para Iaeden-Salvem Empordà y SOS Costa Brava, Llançà ya “sufre una dinámica urbanística insostenible con actuaciones recientes como el sector Super Fener (más de 90 viviendas) y el sector Roses 2 (40 parcelas nuevas)”.

En paralelo a la campaña de micromecenazgo, también han recogido 4.600 firmas en defensa del pinar. Además, convocan a una concentración con vermut popular el domingo 21 de septiembre en la playa de la Farella para “visibilizar el rechazo ciudadano y exigir un cambio urbanístico”. Será a las doce de la mañana.