Blanes en Comú Podem, UGT y CCOO denuncian a Vox por un delito de odio por los carteles con carácter racista

20 de febrero de 2025 a las 14:36h

Blanes en Comú Podem, UGT y CCOO han presentado este jueves por la mañana una denuncia contra el partido de Vox por los carteles que colgaron en el municipio sevillano la semana pasada. Los carteles vinculaban la delincuencia con la inmigración y desde la formación política y los dos sindicatos consideran que se trata de un delito de odio. "No permitiremos que se criminalicen a las personas solo por su origen", asegura la responsable de Secretaría de Mujeres de CCOO en las comarcas gerundenses, Diana Estudillo. Por su parte, Blanes en Comú Podem critica que el gobierno local no se haya sumado a la denuncia: "Todavía estamos esperando que respondan", explicaba uno de los concejales de la formación en el Ayuntamiento de Blanes, Pere Lopera.

El Ayuntamiento de Blanes ordenó a principios de la semana pasada la retirada de un conjunto de carteles de Vox donde se vinculaba la delincuencia con la inmigración. Concretamente, los carteles pedían a la gente "extremar la precaución" porque se estaban "repartiendo inmigrantes ilegales" en aquella zona del municipio. Se trata de un conjunto de carteles colocados en un barrio donde la mayoría de personas son recién llegados y también hay un hotel que aloja a personas que han llegado al Estado sin papeles.

El consistorio ordenó la retirada inmediata y horas después hacía un comunicado mostrando el rechazo por esta acción. Por su parte, Blanes en Comú Podem cogió la iniciativa y decidió denunciar a la formación por un delito de odio. "Después de ver que se alargaba la respuesta del gobierno local, pasamos a la acción", explica el concejal de la formación, Pere Lopera.

Por este motivo pidieron cita en la comisaría de los Mossos d'Esquadra para presentar la denuncia contra Vox por un delito de odio. Unos días más tarde, se añadió el sindicato UGT. El secretario general en las comarcas gerundenses, Maxi Rica, asegura que se sumaron "letra a letra" porque consideran que "tiene un hito antifascista" que el sindicato comparte.

Este jueves, la denuncia se ha ampliado con la incorporación de CCOO, que también se ha sumado a la iniciativa. Además, ha decidido ampliar la denuncia con otras acciones que el partido está haciendo en las redes. "Están colgando contenidos similares a los de los carteles", alerta la responsable de Secretaría de Mujeres de CCOO en las comarcas gerundenses, Diana Estudillo. Por eso han decidido incluir estas acciones como otro delito de odio y aseguran que estarán pendientes de si se repiten otras acciones en diferentes municipios gaditanos para denunciarlo.

Moción en el pleno de Blanes

El concejal de Blanes en Comú Podem, Pere Lopera, asegura que a estas alturas todavía no ha recibido una respuesta del gobierno local para sumarse a la denuncia conjunta. Por eso han decidido llevar este asunto al próximo pleno municipal con una moción. En este texto se pedirá la implicación explícita del gobierno local en la denuncia y también propondrá acciones para "combatir el fascismo y el racismo". De momento, UGT y CCOO ya han anunciado que se sumarán a la iniciativa porque quieren "denunciar públicamente" estas acciones "fascistas y racistas".

Por otra parte, Maxi Rica ha anunciado que el ateneo popular Salvadora Catà de Girona acogerá este viernes la asamblea constitutiva de la Unidad Contra el Fascismo y el Racismo (UCFR). Se trata de una plataforma que pretende "construir un frente común de lucha". La iniciativa nace de otros movimientos similares al Estado y Europa.