mi茅rcoles, 23 de abril de 2025
脡s not铆cia

Palafrugell cierra las duchas de todos los equipamientos deportivos

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Palafrugell ha decretado el cierre de las duchas de todos los equipamientos deportivos municipales, que s贸lo se podr谩n utilizar en los casos de competici贸n federada, que normalmente tienen lugar durante los fines de semana. Se trata de una medida adicional que aplica el Ayuntamiento con motivo de la entrada a la fase 1 de la emergencia por sequ铆a y con el objetivo de ir m谩s all谩 en las necesidades actuales de la situaci贸n de sequ铆a. As铆, las duchas s贸lo se podr谩n utilizar al acabar los partidos cuando se trate de una competici贸n enmarcada dentro de los enfrentamientos federados.

En el caso del cierre de duchas, el Ayuntamiento quiere adelantarse a un escenario que podr铆a ser una opci贸n de aplicaci贸n a la fase 2. Seg煤n el alcalde del municipio, Juli Fern谩ndez, “con esta medida queremos lanzar un mensaje a la ciudadan铆a sobre la situaci贸n actual y con unas previsiones de futuro muy preocupantes”.

Sobre el cierre de las duchas de los equipamientos deportivos municipales, desde Palafrugell se pone en marcha esta iniciativa con el fin de buscar medidas para ir reduciendo el consumo de agua en la ciudad.

El Ayuntamiento actualmente rega con agua extra铆da de capas fre谩ticas (en la m铆nima cantidad posible y preferentemente en horas de baja insolaci贸n) los campos deportivos municipales con c茅sped donde se practica deporte federado. Tambi茅n se aplican medidas de ahorro adicionales (equivalentes al volumen de agua utilizado en el riego) como el cierre de las duchas de los vestuarios cuando no haya competici贸n federada.

Otras medidas municipales

Aparte del cierre de las duchas de los equipamientos deportivos y del riego de los campos de deporte federado con aguas fre谩ticas, el Ayuntamiento est谩 aplicando muchas otras medidas que se han ido sumando mientras aumentaban los niveles en las restricciones por la sequ铆a. As铆 pues, en cuanto al ahorro en el consumo de agua, el Consistorio lleva a cabo las siguientes medidas:

  • Cierre del hidromasaje de la piscina municipal.
  • Riego del arbolado con aguas fre谩ticas, de forma manual, y s贸lo para la supervivencia. En los espacios donde no hay acceso a aguas fre谩ticas (como es el caso del cementerio) no se rega.
  • La limpieza viaria, de contenedores y de la red de alcantarillado se hace con aguas fre谩ticas.
  • Colocaci贸n de carteles en las fuentes del cementerio, indicando que su uso es exclusivamente para la limpieza de ornamentos.
  • Se conceden licencias para la construcci贸n de piscinas pero se proh铆be su llenado.
  • En el caso de las obras municipales donde estaba previsto la plantaci贸n de arbustos, no se realizar谩 esta plantaci贸n ya que despu茅s no se podr铆a regar.
  • Se dejan de regar los huertos pedag贸gicos de la UEC.
  • Cierre de las duchas del Teatro Municipal que pod铆an utilizar los artistas.

Detecci贸n de incidencias

Recientemente, el Ayuntamiento de Palafrugell ha puesto en marcha un apartado en la app “Palafrugell al M贸vil” para comunicar las incidencias en la v铆a p煤blica. Desde esta aplicaci贸n tambi茅n se puede comunicar cualquier desperfecto que provoque un desperdicio del agua como pueden ser tuber铆as p煤blicas rotas o fuentes que pierden agua, clasific贸las como “Mantenimiento de calles”.

Tambi茅n se puede utilizar el tel茅fono de incidencias (972 30 30 66), operativo de lunes a viernes de 9 a 13 horas. Para otros tipos de denuncias habr谩 que ponerse en contacto con la Polic铆a Local (972 30 62 92).

Fase de emergencia 1 por la sequ铆a

Cabe recordar que el pasado d铆a 2 de febrero, la Agencia Catalana del Agua declar贸 el estado de emergencia 1 por sequ铆a hidrol贸gica en las unidades de explotaci贸n Embalses del Ter-Llobregat del Ter-Llobregat, Embalses del Ter y Embalses del Llobregat, de acuerdo con el Plan especial de actuaci贸n en situaci贸n de alerta y eventual sequ铆a.

Dado que el municipio de Palafrugell forma parte de la unidad de explotaci贸n Embalses del Ter, a partir del d铆a 2 de febrero de 2024 son de obligado cumplimiento toda una serie de medidas que se pueden consultar en
sequera.gencat.cat
.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Noticia anterior

Acreditada la Unidad de heridas complejas de Badalona

Siguiente noticia

Otra familia de acogida catalana denuncia que los “ni帽os ucranianos son utilizados como mercanc铆a”

Noticias relacionadas