El próximo sábado 8 de noviembre, de 10.30 a 13.30 h, la Biblioteca La Bòbila acogerá la tercera edición de la Biblioteca Humana de L’Hospitalet, un espacio de diálogo y convivencia que invita a la ciudadanía a escuchar historias de vida y a repensar los propios prejuicios.
La actividad, consolidada como una experiencia transformadora y participativa, permite “tomar prestado” un libro humano: una persona que comparte en primera persona su trayectoria vital, a menudo marcada por situaciones de discriminación o invisibilidad social.
Un catálogo que amplía miradas
La edición de este año ofrece 25 títulos, con 15 nuevas incorporaciones que abordan temas como la diversidad funcional y cognitiva, las masculinidades, la salud mental, el duelo perinatal o la hipersensibilidad. También estarán presentes libros que ya forman parte de la memoria colectiva del proyecto, como Sin techo, Superviviente de suicidio, Moro o Mujer transgénero.
Entre los nuevos títulos destacan Equipo de rugby inclusivo, Parálisis cerebral, síndrome de Down, Trastorno alimentario, Masculinidades, Salud mental o Hipersensible. Este último, además, se enmarca dentro de la Semana de la Solidaridad 2025 de L'Hospitalet, dedicada este año a la sensibilización sobre la emergencia climática y sus efectos sociales.
El libro Palestina sigue siendo uno de los más solicitados e impactantes, especialmente en el contexto internacional actual.
Impacto y trayectoria
Desde su primera edición, la Biblioteca Humana de L’Hospitalet se ha consolidado como un espacio de encuentro y reflexión colectiva. Según los datos de participación, el 70 % de los asistentes valoraron la experiencia como excepcional; el 88 % afirmaron que les había ayudado a identificar prejuicios propios; el 77 % cambiaron su percepción sobre algún tema, y el 96 % reconocieron haber aprendido cosas nuevas.
En la segunda edición participaron 15 libros humanos, 20 entidades y más de 150 lectores, con el apoyo de 30 voluntarios y voluntarias. Estas cifras confirman la fuerza transformadora del proyecto y su creciente arraigo en la ciudad.
Una iniciativa colectiva
La Biblioteca Humana de L’Hospitalet es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de L’Hospitalet, en el marco del Plan integral Les Planes–Blocs Florida, con la colaboración de la AFA Joaquim Ruyra, la Escuela de Vida Les Planes–Florida, las Bibliotecas de L’Hospitalet, el Área de Ciudad de Derechos y una amplia red de voluntarios y entidades locales.
El proyecto cuenta también con el apoyo del Área Metropolitana de Barcelona, del Programa de Barrios y de la Diputación de Barcelona, a través del proyecto Barrios y comunidades, motores de transformación social y del programa BiblioLab, que promueve el acceso al conocimiento mediante la innovación y la colaboración ciudadana.
¿Qué es la Biblioteca Humana?
Nacida en Dinamarca en el año 2000, la Biblioteca Humana es una iniciativa presente en más de 80 países, orientada a fomentar la convivencia, la comprensión mutua y la cohesión social a través de conversaciones personales entre lectores y libros humanos.
En L’Hospitalet, la actividad es gratuita y abierta a todo el mundo, con inscripción previa mediante la web www.bibliotecahumanalh.com.