Viladecans entrega las llaves de 70 pisos protegidos en el nuevo barrio de Llevant

La ceremonia ha tenido lugar dos años y diez días después de que se pusiera la primera piedra

06 de noviembre de 2025 a las 20:29h

La alcaldesa Olga Morales ha presidido hoy el acto de inauguración del edificio de 70 pisos protegidos de la promoción Sector Llevant Centre, de la cooperativa Fem Ciutat. Ha sido un acto protocolario al que han asistido el presidente de la cooperativa Fem Ciutat, Ignacio Abascal; el gerente de la gestora Solucions, Xavier Prat, y el teniente de alcalde de Planificación Territorial, Ricard Calle, además de una veintena de nuevos propietarios. La ceremonia ha tenido lugar dos años y diez días después de que se pusiera la primera piedra.

La promoción, a cargo de la Cooperativa Fem Ciutat SCCL y respaldada por un equipo de asesoramiento integral que es Solucions SL, consta de **70 viviendas** con protección oficial de Régimen General, Especial y Concertado de compra, **90 plazas de aparcamiento de coche, 7 plazas de aparcamiento de motocicleta, 70 trasteros, 4 locales comerciales y 3 oficinas**. El precio de los pisos van desde **212.000 euros** por los pisos de 2 habitaciones hasta los **260.000** por los de tres habitaciones, con aparcamiento y trastero incluidos. Siguiendo la línea de las políticas de sostenibilidad de la ciudad, las viviendas disponen de la certificación energética A y cuentan con un sistema de alta eficiencia energética, que facilita el ahorro.

La misma cooperativa tiene otra promoción con similares características en el barrio, Viladecans Central Plaça, en la calle de Carme Chacón. Esta también dispone de 70 viviendas en diferentes regímenes de protección, de 2 y 3 dormitorios, con plaza de aparcamiento y trastero.

La alcaldesa ha dado la bienvenida a los propietarios de los nuevos pisos, poniendo a su disposición los servicios municipales y los valores de la ciudad. “Viladecans es una ciudad que tiene espíritu de pueblo y queremos que este nuevo barrio sea un ejemplo de convivencia”, ha explicado Olga Morales a las jóvenes parejas que han podido acceder a los pisos protegidos. Muchos de los nuevos propietarios, casi la mitad de los presentes, son de Viladecans, pero para los recién llegados a la ciudad, la alcaldesa ha explicado que han llegado a “una ciudad que tiene un rico patrimonio cultural, histórico, comercial y asociativo, del que estamos muy orgullosos” y les ha invitado a aprovecharlo y hacerlo suyo.

Un 45 % de los pisos del nuevo barrio de Llevant tienen protección pública

El nuevo barrio de Llevant está en construcción. De las 2.857 viviendas previstas, 1.157 pisos son de protección oficial (40,5%) y 130 viviendas dotacionales (4,5%). Es decir, un 45% tienen protección pública, muy por encima de lo que obliga la ley en Cataluña. Enfocado sobre todo a la juventud –casi la mitad de la población de Viladecans tiene ahora menos de 35 años–, el nuevo sector se convierte en una herramienta para potenciar su acceso a una vivienda asequible y la emancipación dentro de la misma ciudad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído