Grupos antifascistas y vecinos de Sabadell han acabado encapsulando este miércoles por la tarde a la comitiva de Vox encabezada por Ignacio Garriga que quería denunciar la imposibilidad de reunirse el lunes en este municipio con padres contrarios al programa de extraescolares de lengua árabe que ofrecen los institutos públicos catalanes.
Una cuarentena de seguidores de Vox y unos 300 manifestantes han coincidido en el barrio de Campoamor en medio de un fuerte despliegue de los Mossos que ha evitado que los grupos pudieran interactuar más allá de los gritos y las proclamas. Hacia las ocho de la noche los Mossos han abierto un pasillo para que los representantes del partido de extrema derecha pudieran abandonar el lugar.
Durante la media hora que ha durado la situación antes de que los Mossos acompañaran a los miembros de Vox fuera del encapsulamiento se ha lanzado al menos una piedra y una botella a la comitiva de extrema derecha. Esto ha motivado que Garriga pidiera a los Mossos que intervinieran, sin que se llegara a producir ninguna otra acción policial.
De hecho, Garriga se ha dirigido directamente a la manifestación, aunque no ha podido llegar porque se lo ha impedido el cordón policial. En ese momento se ha podido captar la reacción del líder de Vox instando a los Mossos a actuar con las porras contra los manifestantes, mientras decía "o los echáis, o los echamos nosotros".
Después de un rato de calma tensa entre los dos grupos, separados por el cordón policial, los Mossos han optado por abrir un pasillo por calles adyacentes para que la comitiva de Vox pudiera abandonar el lugar y marcharse hacia sus vehículos.
Bernat Casas, miembro de la plataforma antifascista Sabadell, ha explicado que las manifestaciones querían "denunciar que el fascismo, el racismo, el machismo, el sionismo y el españolismo no tienen cabida ni en Sabadell ni en ninguna ciudad de los Países Catalanes". "No toleraremos ningún discurso de odio ni en nuestros institutos, ni en las calles, ni en las instituciones", ha añadido.

También ha acusado a Vox de promover una "falsa preocupación vecinal" con el interés de "fomentar su programa político racista" en Sabadell, en una "estrategia de manipulación clara".
También ha defendido que "contrariamente a los 'mantras' de la extrema derecha, aprender lengua y cultura árabe no es ninguna amenaza. Es una herramienta de inclusión, respeto y conocimiento mutuo que siempre enriquecerá la sociedad".
VOX LAMENTA LA FALTA DE SOLIDARIDAD DE LOS DEMÁS PARTIDOS
Por su parte, el líder de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, ha lamentado que después del "ataque" que sufrieron el lunes ninguna formación política ha mostrado "solidaridad" con la formación de extrema derecha. Pero a la vez ha insistido en que no les "intimidarán ni las piedras de los islamistas ni las de la extrema izquierda", y que no darán "ni un paso atrás".
También ha dicho que Vox no cambiará el discurso y que continuará defendiendo aquello que cree y "comparte con la inmensa mayoría de los españoles".
Por eso ha reiterado que la política migratoria de Vox pasa por "repatriar a todos los ilegales" y "deportar a los legales que cometan delitos o que quieran imponer el islamismo en nuestra tierra".
Garriga ha acabado rechazando que en los colegios públicos se enseñe "lengua árabe y cultura marroquí" ni que se repartan "menús halal", unas posturas que, según ha dicho "no son ni xenofobia, ni racismo ni las imbecilidades que pueda repetir la izquierda o la islamoizquierda".
SEGUNDO ENCUENTRO EN SABADELL
Por segunda vez esta semana, representantes de Vox y colectivos antifascistas se han encontrado en los barrios de Espronceda y Campoamor de Sabadell para expresar posicionamientos enfrentados por la implantación de un programa de extraescolares sobre culturas y lenguas de origen, que hace ya 20 años que se imparte en diferentes centros del país.
Después de un primer enfrentamiento el lunes, que quedó circunscrito en el ámbito local, el partido de extrema derecha ha enviado este miércoles a su líder a Cataluña, Ignacio Garriga. Desde Vox critican que los antifascistas ya impidieran el lunes la celebración de una reunión con padres contrarios al programa de extraescolares sobre cultura y lengua árabe.
El partido de extrema derecha asegura que los atacaron con el lanzamiento de piedras y botellas. Según el balance policial, no se registraron heridos ni detenidos por aquellos incidentes.
Por su parte, la Plataforma Antifeixista de Sabadell (Arran, PAHC, Crida per Sabadell y l'Obrera) ha hecho un llamamiento para protestar ante la presencia de Garriga. Los antifascistas lo acusan de difundir el "discurso de odio" contra las actividades extraescolares de cultura y lengua árabe que se desarrollan, entre otros, en el instituto escuela Joan Sallarès i Pla.
Un amplio despliegue de los Mossos d'Esquadra se ha instalado desde primera hora de la tarde en el barrio, frente al centro escolar para evitar que las dos convocatorias chocaran.
El programa de enseñanza de las lenguas y culturas del alumnado de origen extranjero existe en Cataluña desde el curso 2004-2005 con el objetivo de poner en valor "la diversidad lingüística y cultural en las aulas".
Esta formación se ofrece mayoritariamente en horario extraescolar. Desde su implementación, hace 20 años, los cursos de árabe han pasado de 981 alumnos en el curso 2004-2005 a 2.347 alumnos en el curso 2023-2024, según datos del Departamento de Educación.