El TerrorMolins celebra 44 ediciones con un homenaje al cine de terror japonés

Del 7 al 16 de noviembre, el festival de terror de Molins de Rei programa 83 films, actividades paralelas y estrena un premio para impulsar cortos de terror en catalán

06 de noviembre de 2025 a las 18:25h

Del 7 al 16 de noviembre, el 44º edición del TerrorMolins reafirma su posición como uno de los festivales de terror más antiguos de Europa y un punto de encuentro para el nuevo talento cinematográfico, los profesionales del sector y los aficionados al género.

El reconocido festival de cine de terror de Molins de Rei, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Barcelona, rinde tribut al legado del terror japonés con el lema «J-Horror, más allá del susto», en homenaje al 25º aniversario de la saga de películas Ju‑on.

Durante diez días, en la sede principal del Teatre La Peni y otros espacios de Molins de Rei, se programan 83 películas de 22 nacionalidades, entre largometrajes y cortometrajes.

 

Pleno de actividades y un nuevo premio

Entre las actividades destacan la exposición “El ataque de J-Horror” dedicada al universo de Ju-on, en la Sala de exposiciones de Ca n’Ametller (del 6 al 16 de noviembre); el TerrorKids para familias (9 de noviembre); la Muestra de Cortometrajes para Institutos (10 de noviembre); una clase magistral de cine de terror independiente con los directores Caye Casas y Marc Carreté (13 de noviembre); y la tradicional maratón de 12 horas de cine de terror (15 de noviembre).

El festival estrena un nuevo premio al mejor proyecto para la producción de un cortometraje de terror en catalán dotado con 5.000 euros, que se estrenará en la edición del próximo año, y entregará el premio honorífico al guionista y director sevillano Paco Cabezas, que ha trabajado para el cine independiente y en grandes series internacionales.

Teatre La Peni Festival TerrorMolins 1
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído