El pleno municipal de Molins de Rei se reunía el jueves 30 de octubre en sesión ordinaria y, entre los puntos que se llevaban a debate, destacaba la aprobación de la ordenanza municipal reguladora de las autorizaciones de terrazas. Este texto permite contar por primera vez en la población con una ordenanza dedicada exclusivamente a estos espacios a disposición de la hostelería con la voluntad de garantizar la convivencia, la seguridad y el descanso vecinal, a la vez que se refuerza la actividad económica y el atractivo de los establecimientos de restauración.
El texto reúne todas las cuestiones relacionadas con las terrazas que hasta el momento se encontraban dispersas en diferentes reglamentos; define las condiciones para su autorización; incorpora criterios estéticos; simplifica los trámites administrativos y establece un régimen de control y las sanciones aplicables para garantizar un buen uso de la vía pública.
Equipamientos municipales
Aparte de esta aprobación, el protagonismo del pleno fue para los equipamientos municipales a través de diferentes puntos. Entre lo más relevante se aprobaba una moción para la creación de una comisión de trabajo con la participación de todos los grupos municipales para trabajar para la recuperación efectiva de la Torre Fergnani. La voluntad expresada es debatir y establecer cuáles son los usos que tendrá este espacio de propiedad municipal y que forma parte del patrimonio arquitectónico e histórico de Molins de Rei.
Además, se daba luz verde a dos puntos más relacionados con los equipamientos municipales. Con el primero de ellos se aprobaba la financiación de cerca de 140.000 euros, a través de una ampliación de crédito y un crédito extraordinario, que se dedicará a actuaciones de arreglo de las instalaciones de diferentes espacios municipales, a la adquisición de mobiliario y a un proyecto de modernización administrativa.
También se daba el visto bueno a la aprobación provisional de la Modificación Puntual del Plan General Metropolitano para la creación de un equipamiento municipal en la calle Ramon Llull, número 4, en el edificio que había acogido Loterías de Cataluña, popularmente conocido como el edificio de “la loto”. Así se hacía efectivo el establecimiento como nuevo espacio municipal de este edificio destinado a acoger la empresa pública Molivers, además de ser almacén del material de la Feria de la Candelera y de contar con un espacio de reserva del sistema de museos para la conservación del fondo el museo municipal y el Museo del Renacimiento.
Con la infancia y contra la violencia machista
El pleno municipal servía para mostrar la solidaridad de la población con diferentes causas. Los grupos municipales aprobaban la adhesión a la declaración del Día Mundial de la Infancia 2025 y el manifiesto del 25 de noviembre, Día Internacional de la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas.