Terrassa prohíbe la adopción de gatos negros para evitar rituales de Halloween

El consistorio ha tomado esta medida temporal a pesar de que no haya constancia de ningún ritual con felinos maltratados durante esta época en la ciudad.

15 de octubre de 2025 a las 13:49h

El Ayuntamiento de Terrassa ha decidido prohibir temporalmente la adopción de gatos negros en el Centro de Atención de Animales Domésticos (CAAD) para evitar posibles maltratos o rituales asociados a Halloween. La medida, que estará vigente del 1 de octubre al 10 de noviembre, responde a la petición de diversas entidades animalistas que alertaban del riesgo de que estos animales pudieran ser utilizados en prácticas supersticiosas o violentas coincidiendo con estas fechas.

Según ha adelantado La Vanguardia y ha confirmado la Agencia Catalana de Noticias (ACN), la decisión se ha formalizado a través de un auto de urgencia, aprobado por el consistorio egarense. Aunque no consta ningún ritual ni caso de maltrato relacionado con Halloween en Terrassa, el gobierno municipal ha optado por actuar de forma preventiva para garantizar el bienestar de los animales. De hecho, sí que se han dado casos similares en otros puntos de España en los últimos años.

En San Sebastián de los Reyes, en Madrid, el 14 de octubre de 2024 encontraron la cabeza decapitada y las cuatro patas de un carnero al lado del centro comercial Factory, y que fue investigado como un presunto acto satánico.

 

Más de un centenar de gatos en el CAAD de Terrassa

Actualmente, en el CAAD Terrassa hay más de un centenar de gatos, de los cuales una docena son negros, según datos municipales. Durante el período de restricción, estos felinos no podrán ser adoptados ni trasladados a otros centros, y las adopciones se reanudarán con normalidad a partir del 11 de noviembre.

Esta iniciativa, que ya se aplica en otros municipios y protectoras durante la época de Halloween, busca romper con las supersticiones que históricamente han asociado a los gatos negros con la mala suerte o con prácticas esotéricas, y reforzar el mensaje de respeto y protección animal.

Muy cerca de Terrassa, la Liga Protectora de Animales de Sabadell también aplica esta prohibición y ha reconocido a ‘La Vanguardia’ que el miedo por el bienestar de los gatos negros es un tema recurrente en esta época. La responsable de la entidad, Claudia Matheja, explica que desde hace unos años evitan entregar gatos negros en estas fechas, y si alguien llega buscando uno, el animal queda reservado para más adelante.