El Ayuntamiento de Terrassa estima que la bolsa de vivienda asequible crecerá con más de un millar de pisos durante los tres años venideros, llegando a los 5.100. El alcalde, Jordi Ballart, ha resaltado este miércoles todas las promociones que están en marcha o que arrancarán próximamente, las cuales suman 740 viviendas con una inversión de 113,6 millones de euros entre iniciativas públicas y público-privadas. "La ciudad consolida un modelo mixto y valiente", presume el gobierno egarense. En cuanto al resto hasta superar el millar de pisos nuevos, el ejecutivo ha señalado que hay proyectadas 389 viviendas a través de la convocatoria de ayudas de la Generalitat, incluyendo diez fincas públicas, ocho de la Sociedad Municipal de Vivienda y dos en Torresana.
Según ha detallado el gobierno local, el año que viene está previsto que estén terminados 258 nuevos pisos en Can Colomer, 20 en la calle Ter y 18 en la calle Mas Adei. De cara a 2027, se estima que habrá acabado la construcción de 190 viviendas en Torre-sana, mientras que en 2028 finalizarán las obras de xsos de alquiler y 152 de venta a derecho de superficie en el sector AEG, así como 37 otros pisos en el Vapor Cortés. Estos últimos, gestionados por el Incasòl.
Por otro lado, Ballart y la concejala de Vivienda, Lluïsa Melgares, han precisado que en los nuevos sectores urbanísticos desarrollados por promotores privados también habrá 414 viviendas a precios asequibles. Serán 85 pisos en la carretera de Rellinars, 25 en el sector de Sala Badrinas y 42 en la rambleta del Pare Alegre. El precio del alquiler oscilará entre los 290 y los 600 euros mensuales, y para optar al concurso es necesario estar inscrito en el registro oficial de solicitantes de vivienda protegida, donde ahora hay 4.500 vecinos interesados.
Por último, el gobierno ha indicado que¡¡´. Antes del texto final, han garantizado que habrá un proceso participativo con talleres, encuestas y jornadas de trabajo "para que Terrassa crezca con criterio, justicia y cohesión", ha dicho Ballart.