La tercera edición de la Biblioteca Humana de L’Hospitalet llega con más de una veintena de títulos

El evento permite "tomar prestado" un libro humano y conversar con él en grupos reducidos

06 de noviembre de 2025 a las 12:44h

La Biblioteca de la Bòbila acogerá el sábado la tercera edición de la Biblioteca Humana de L’Hospitalet, una iniciativa comunitaria que invita a leer personas en lugar de libros y a descubrir historias que transforman la mirada

Este año, la actividad presenta un nuevo catálogo con 22 títulos, con sinopsis y bibliografía recomendada, disponible en www.bibliotecahumanalh.com/cataleg.

Los títulos de esta edición son: Adicto, Feminismo, Electrosensibilidad, Jugador de rugby, Latina, Inmigrante, Parálisis cerebral, Sin hogar, Síndrome de Down, Superviviente de abuso infantil, La anorexia de mi hija, Lunático, Duelo perinatal, Fibromialgia, Sin techo, Superviviente de suicidio, Superviviente de violencia de género, Agitador, Mujer sin hijos, Musulmana y Mujer transgénero.

Entre los libros humanos de esta edición, destaca Electrosensibilidad, enmarcado también dentro de la Semana de la Sostenibilidad de L’Hospitalet, que quiere abrir el debate sobre cómo el impacto ambiental y tecnológico afecta la salud de las personas.

Cómo funciona una biblioteca humana

El evento permite “tomar prestado” un libro humano y conversar con él en grupos reducidos.

  • 1ª lectura: 10:30 h, recepción y asignación del libro · 11:00-11:50 h, lectura

  • 2ª lectura: 12:00 h, recepción y asignación del libro · 12:30-13:20 h, lectura

La asignación del libro es aleatoria para evitar sesgos y promover lecturas diversas.

  • Biblioteca La Bòbila (plaza de la Bòbila, 1, L’Hospitalet)
  • Sábado, 8 de noviembre
  • Inscripciones gratuitas en bibliotecahumanalh.com

Una iniciativa colectiva

La Biblioteca Humana de L’Hospitalet es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de L’Hospitalet, dentro del marco del Plan integral de les Planes - Blocs Florida, con la colaboración de la AFA Joaquim Ruyra, la Escola de Vida Les Planes - Florida, las Bibliotecas de L’Hospitalet, el Área de Ciudad de Derechos y una amplia red de personas voluntarias y entidades de la ciudad.

El proyecto también cuenta con el apoyo del Área Metropolitana de Barcelona y de su Programa de barrios y del proyecto “Barrios y comunidades, motores de transformación social” de la Diputación de Barcelona. Este año, también forma parte del programa BiblioLab de la Diputación de Barcelona, que promueve el acceso al conocimiento a través de la experimentación y metodologías innovadoras en entornos colaborativos abiertos a la ciudadanía.