Siguiendo la tónica de los últimos meses, este ha sido el mes de septiembre con menos personas paradas desde 2007 en la provincia de Barcelona. El día 30 había 240.992 personas inscritas como demandantes de empleo, 4.783 personas menos respecto al mes de agosto y 6.110 personas menos que en septiembre de 2024. La cifra supone un descenso del 1,9% en relación al mes de agosto y del 2,5% comparado con septiembre de 2024. La caída está por encima de la media catalana, con una reducción del 1,6%, y de la española, con una bajada del 0,2%. Son datos recogidos en el informe mensual de paro registrado en la provincia de Barcelona, y en la infografía elaborada por la Diputación de Barcelona.
El paro ha caído en casi todos los sectores de actividad, pero lo ha hecho de forma más acentuada en los servicios (-2,7%), la construcción (-2,4%) y la industria (-1,1%). A pesar del descenso generalizado, la tasa ha aumentado en la agricultura respecto a agosto (4,6%), aunque la tasa interanual es del -10,2%. Entre la población sin ocupación anterior, la tasa aumenta un 3,9% comparado con agosto y un 8,4% comparado con septiembre de 2024.
Por sexo, la bajada del paro ha sido más significativa entre las mujeres (-2,5%) que entre los hombres (-1,2%). Hay que destacar, sin embargo, el incremento de la tasa entre menores de 25 años, tanto hombres (7,2%) como mujeres (5,2%).
El paro se ha reducido en todas las comarcas de la provincia. El Alt Penedès (-3,9%) y el Moianès (-3,3%) encabezan la bajada mensual, mientras que el Maresme es la que presenta el descenso más moderado (-0,7%). El Lluçanès registra el mismo número de parados que en agosto.