Los Mossos d'Esquadra han descubierto que detrás del suicidio del joven de 29 años que se lanzó a las vías del tren en Sant Feliu de Llobregat había una red de estafadores que se hacían pasar por mujeres en una web de citas. Los hechos tuvieron lugar el 29 de octubre de 2021, cuando el joven con una discapacidad de un 51% por síndrome de Asperger "no tuvo otra salida que entregar grandes cantidades de dinero y poner fin a su vida", tal como ha recogido la sentencia.
Detrás de este control psicológico había una red de estafadores liderada por Selic David Quispe, un hombre que ahora tiene 33 años y que controlaba varios perfiles falsos de mujeres desde Perú. Sin embargo, cuando el joven de Sant Feliu se quitó la vida, sus familiares aseguraron a los Mossos que nunca había tenido conductas suicidas y en las semanas previas había sacado grandes cantidades de dinero de su cuenta, lo que desencadenó la investigación.
Los familiares de la víctima aseguraron que el joven había sacado grandes cantidades de dinero en el banco
Tal como ha informado La Vanguardia, durante la investigación descubrieron cómo los delincuentes intentaban engañar a través de perfiles falsos a sus víctimas para hacer que llamaran a números de pago que ellos habían adquirido. En total recaudaron al menos 26.845 euros a diferentes personas estafadas, entre las cuales estaba el joven de 29 años, a quien robaron 2.416,90 euros.
“La intimidación que sufrió llegó a ser tan obsesiva y repetitiva con un mal inmediato, que la víctima no encontró otra salida que, en primer lugar, entregar grandes cantidades de dinero y, en segundo lugar, quitarse la vida para dejar de recibir la amenaza de este mal”, recoge la sentencia.
El jefe de la red criminal de estafadores será juzgado el próximo 30 de octubre
Aunque la red criminal contaba con varios implicados, las autoridades solamente han conseguido identificar a su líder. El 30 de mayo de 2024 este fue extraditado a España y el próximo 30 de octubre será juzgado por un delito de estafa continuada. En estos momentos, la investigación ha localizado un total de cinco víctimas, las cuales fueron estafadas a través de los perfiles falsos de Daniela, Josselin o Brenda en varias redes de contactos. En las conversaciones les hacía creer que las mujeres eran víctimas de una red de explotación sexual y solamente podrían ser liberadas si llamaban a la línea 803, una práctica que intentaban alargar para conseguir miles de euros.
Finalmente, la policía catalana descubrió al jefe del entramado porque el número de cuenta final estaba a su nombre. Además, también descubrieron que hubo otro joven de 29 años a quien estafaron cerca de 15.000 euros en tan solo dos meses. Igualmente, la peor parte llegó para el joven de Sant Feliu que no encontró otro remedio para solucionar el falso endeudamiento que poner punto final a su vida a causa de la presión que tenía.