El Ayuntamiento de Barcelona realizará el sorteo de las viviendas de protección oficial de la promoción de Illa Acer el lunes 13 de octubre, a las 13 horas. El acto, celebrado ante notario, se podrá seguir en directo por streaming mediante el enlace que se publicará en la web del Registro de Solicitantes de Vivienda con Protección Oficial de Barcelona. De este modo, Illa Acer ya encara uno de los últimos pasos para convertirse en una realidad para las más de 800 personas que vivirán allí.
Una de las prioridades del gobierno municipal es incrementar y acelerar la construcción del parque público de vivienda protegida en la ciudad, y a través del Plan Viure trabaja para garantizar el derecho y el acceso a una vivienda digna y asequible a la ciudadanía. La promoción Illa Acer, conjuntamente con Illa Glòries, y el resto de promociones de vivienda pública promovidas por el consistorio o entidades del sector de la vivienda social son un claro ejemplo de esta apuesta.
Illa Acer, situada en el barrio de la Marina del Prat Vermell, en el distrito de Sants-Montjuïc, es una de las promociones de vivienda pública más grandes de la ciudad con 234 viviendas repartidas en dos bloques residenciales y cinco escaleras. Del total de viviendas, 172 se adjudicarán en régimen de alquiler asequible, y 62 en régimen de derecho de superficie, garantizando así que el suelo siga siendo de titularidad pública.
Esta semana se han publicado las listas definitivas de las personas participantes, con un número que se les habrá asignado de forma aleatoria mediante un sistema informático, con el que participarán en el sorteo mencionado. Las personas que no resulten favorecidas, permanecerán en el listado de reserva para cubrir las posibles vacantes de viviendas que se puedan producir de estas promociones o de otras anteriores de características similares.
Para el teniente de alcaldía, Jordi Valls, el sorteo de la promoción de Illa Acer supone un paso adelante en el compromiso del gobierno municipal por incrementar el parque de vivienda pública de la ciudad: “pronto más de 800 personas podrán iniciar un nuevo proyecto de vida en su barrio o su ciudad, una muestra de la apuesta por garantizar el derecho a quedarse en Barcelona”. “Con esta próxima entrega de llaves y del resto de promociones que pronto comienzan el proceso de adjudicación vamos por el buen camino de conseguir el objetivo de entregar 3.000 llaves durante el mandato” ha destacado el teniente.
El proceso de adjudicación de las viviendas se inició el pasado mes de junio con la publicación de las bases de las convocatorias y el inicio del periodo de presentación de las solicitudes de participación para las personas inscritas en el registro de Solicitantes de Viviendas de Protección Oficial de Barcelona (RSHPO) y que cumplían los requisitos establecidos por cada convocatoria.
La previsión es que Illa Acer reciba a sus primeros vecinos y vecinas a partir del primer trimestre del año que viene. Como es habitual en las promociones de vivienda pública, en primer lugar se entregarán las viviendas en régimen de alquiler asequible, y por último las adjudicadas en derecho de superficie, ya que requieren una tramitación más larga.
Casi 300 pisos sorteados este mes de octubre
El gobierno municipal se ha comprometido en este mandato a entregar 3.000 llaves, de las cuales más de 1.500 ya se han entregado, a tener en obras 5.000 viviendas, y a dejar el suelo preparado para la construcción futura de 10.000 viviendas más.
Muestra de este compromiso son las dos promociones de vivienda pública que se sortearon el pasado 3 de octubre: la de la calle Hospital, 116, y la de la calle Sant Martí, 12-16, ambas en el barrio del Raval, en el distrito de Ciutat Vella. En total, sumando también Illa Acer, este mes de octubre se sortearán 295 viviendas protegidas entre las solicitudes recibidas de las personas inscritas en el Registro de Solicitantes de Vivienda con Protección Oficial de Barcelona. Sumando estos sorteos y las próximas adjudicaciones, el parque público de la ciudad ya supera las más de 13.00 viviendas públicas gestionadas por el Ayuntamiento de Barcelona.
En cuanto a la promoción de la calle Hospital, 116, destaca la rehabilitación integral de la finca realizada por el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) que ha dado lugar a 17 viviendas que se destinarán en régimen de alquiler asequible para jóvenes, con una reserva específica para familias monomarentales y vecinos y vecinas del territorio.
Por último, la promoción de la calle Sant Martí, 12-16, es la primera que se sortea dentro del convenio ESAL, una alianza entre el Ayuntamiento de Barcelona y las entidades sin ánimo de lucro que forman parte del sector de la vivienda social para construir en suelo cedido por el consistorio. Construida por la UTE formada entre la Fundació Nou Lloc y la Fundació SALAS, la promoción cuenta con 44 viviendas, de uno y dos dormitorios, que se adjudicarán en régimen de alquiler asequible. En esta promoción hay varias reservas: para personas con necesidad de vivienda adaptada, territorial, para menores de 35 años y para familias monoparentales.
La previsión es que la promoción de la calle Sant Martí se pueda entregar antes de finales de año y que la de la calle Hospital reciba a los primeros vecinos y vecinas a partir del primer trimestre del año 2026.
Iniciado el proceso de adjudicación de 64 viviendas en Trinitat Nova
Esta semana también se han publicado las convocatorias para la adjudicación de 64 viviendas con protección oficial de la promoción Trinitat Nova UA3 Bloc E, situada en la plaza del Centre de Vida Comunitària, 4-8, en el distrito de Nou Barris.
La promoción cuenta con un total de 95 viviendas, de las cuales, 44 se adjudicarán en régimen de alquiler asequible y 20 en régimen de alquiler social. Además, 30 están reservadas para afectados urbanísticos y una se destinará a la Mesa de Emergencia.
La convocatoria de los pisos de alquiler asequible y social prevé reservas específicas para perfiles como menores de 35 años, familias monoparentales, personas con necesidad de vivienda adaptada y reserva territorial, además del contingente general.
El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el próximo día 21 de octubre y para poder optar a las viviendas es requisito indispensable estar inscrito en el Registro de Solicitantes de Vivienda de Protección Oficial de Barcelona y cumplir los requisitos específicos de las convocatorias.