La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente el proyecto de transformación de un área de 2.000 metros cuadrados que da acceso a la parte superior del barrio del Coll, en la frontera con el distrito de Horta-Guinardó. Contempla desde el cruce de la calle Santuari con la calle Ceuta y el encuentro con la calle Portell hasta la calle de Tirso, donde actualmente se están ejecutando obras de accesibilidad en el marco del Plan Endreça. También incluye la subida de la calle Ceuta hasta las escaleras de acceso a las viviendas de los números 60 y 62. Todo el ámbito está ubicado en el área de influencia del Park Güell.
Más espacio para los peatones y los autobuses
El objetivo del proyecto es reordenar completamente esta área, que es una de las puertas de entrada a los barrios del Coll, el Carmel y la Teixonera. Al encontrarse en la falda de una colina, el terreno es accidentado y las aceras y la calzada estrechas, y es por eso que a la altura de los cruces de Tirso y Ceuta se produce un cuello de botella que provoca problemas de movilidad a los vehículos que acceden a los barrios, así como a los autobuses que dan servicio. Todo esto en una zona donde hay tres centros educativos: el Instituto Escuela Coves d’en Cimany, la Escuela Mare de Déu del Coll y la Escuela Virolai.
La concejala de Gràcia, Laia Bonet, asegura que la reforma del cuello de botella es “uno de los proyectos más esperados del distrito, ya que permitirá ganar espacio para los peatones, con aceras más anchas y accesibles, con nuevas zonas de estancia y mejorando el paso de los autobuses”. Bonet destaca que las obras mejorarán la movilidad de los vecinos que se desplazan por el área así como de las familias que diariamente se trasladan hasta los tres centros educativos.
Bonet remarca que “la reforma se enmarca en la estrategia municipal del Plan de Mantenimiento Integral (Plan Endreça) para mejorar la calidad del espacio público, ampliando las aceras y liberándolas de obstáculos, especialmente en los barrios de montaña. Además, forma parte del paquete de mejoras que se realizarán durante el período 2023-27 en los entornos del Park Güell que servirán para complementar la puesta en marcha de la EGA Park Güell, ideada para reducir las externalidades del turismo y aumentar el retorno social a los barrios.”
Una gran actuación de reforma
Con las obras, se reperfilará el talud de la calle Ceuta, desplazando el afloramiento rocoso de la calle para ampliar la calzada y permitir el giro seguro de los vehículos. También se ampliarán las aceras con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las personas y la funcionalidad de los accesos a las tres escuelas. En cuanto al talud, se pondrá en valor el afloramiento rocoso del triásico de la intersección de la calle de Ceuta con la de Santuari, como pedían los vecinos.
En el resto del ámbito, se ganará espacio para los peatones, mejorando la calidad del espacio público y ubicando nuevos elementos de mobiliario con el objetivo de crear itinerarios con el máximo grado de accesibilidad y comodidad posible. En el cruce con la calle de Santuari se plantarán ejemplares de arbolado nuevos y, en el lado este, coincidiendo con una de las entradas del Instituto Escuela Coves d’en Cimany, la acera se ampliará para facilitar el acceso al centro.
También se ampliará la calzada de la calle de Tirso y la acera de la Escuela Mare de Déu del Coll para facilitar la accesibilidad. Además, desaparecerá el escalonado actual. La otra acera se transformará en unas escaleras que conectarán con la calle de Portell. En cuanto a los autobuses, la ampliación de la calzada permitirá el giro con seguridad en los dos sentidos de la marcha.

Un proyecto conjunto entre los distritos de Gràcia y Horta-Guinardó
Este noviembre comenzará una fase previa de las obras con el desvío de los servicios. Acto seguido, en el primer trimestre de 2026, se iniciarán las tareas de transformación que tendrán una duración aproximada de 17 meses. La obra tiene un coste de 3,6 M€ que se pagarán, por un lado, con el presupuesto previsto dentro del PRI del distrito de Gràcia y, por otro, con la rentabilidad de la inversión generada por la actividad del Park Güell.