El Sona Mollet - Festival Internacional de Música – Memorial Anna Villaescusa Rebull tendrá lugar los días 2, 3, 4 y 5 de octubre. La 10a edición de este certamen vuelve a contar con la presencia de intérpretes consolidados y jóvenes promesas del panorama musical actual en los estilos de jazz, piano, flamenco y música coral e instrumental. Los beneficios de la venta de entradas irán íntegramente a la Fundación Josep Carreras contra la leucemia.
El Festival arrancará el jueves 2 de octubre en la plaza Prat de la Riba, donde la Asociación del Concurso Internacional de Música Maria Canals llevará un piano al espacio público y organizará actividades pedagógicas a lo largo de la jornada, que culminarán con el concierto de un/a joven pianista participante en el prestigioso concurso barcelonés.
El viernes 3 de octubre, el Mercat Vell vibrará con la BvR Flamenc Big Band, que fusiona la energía del flamenco con el lenguaje del jazz y las grandes formaciones.
El sábado 4 de octubre, Can Gomà acogerá un recital excepcional con los pianistas Ilya Maximov y Daahoud Salim, que ofrecerán un concierto de piano doble.
El domingo 5 de octubre, también en Can Gomà, el festival se cerrará con la actuación del Grand Art Ensemble y el Conjunt Vocal Estoc de Veus, bajo la dirección de Ricard Oliver y con la pianista Laura Miras. El programa propone un viaje por la efervescencia artística de la Francia de finales del siglo XIX, con obras de compositores como Debussy, Ravel, Fauré o Satie.
El certamen sigue manteniendo su talante solidario contribuyendo en la lucha contra la leucemia y en este sentido, como es habitual, todos los beneficios de la venta de entradas irán íntegramente a la Fundación Josep Carreras contra la leucemia.
La alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, ha destacado “el SONA Mollet es mucho más que un festival. Es un espacio que combina el talento emergente de la música clásica y el jazz con valores de compromiso y solidaridad.
La alcaldesa ha querido agradecer “el apoyo fiel de los amigos de Anna Villaescusa, sus padres y las cuatro instituciones que nos apoyan: los conservatorios del Liceu y de Ámsterdam, la Fundación Josep Carreras y la Asociación del Concurso Internacional de Música Maria Canals”.
La concejala de Cultura, Mercè Pérez Piedrafita, ha recordado que “este es un festival singular, con un fuerte componente emocional, donde siempre está presente el recuerdo de Anna Villaescusa, con todos los valores que la podían acompañar, como lo eran el esfuerzo y la pasión por la música”.
Las entradas para los conciertos de los días 4 y 5 se pueden adquirir anticipadamente a partir del 25 de septiembre, a las 16 h, en el Centro Cultural La Marineta (pl. Església, 7) y a través de la plataforma https://molletvalles.koobin.com.
El Sona Mollet nació en 2016 motivado por el recuerdo de la joven promesa molletana, la pianista Anna Villaescusa Rebull, promovido por el Ayuntamiento de Mollet del Vallès con el apoyo de los conservatorios del Liceu y de Ámsterdam.