Mollet del Vallès inicia el proceso para elaborar el Pacto Local por la Lengua

El proceso participativo consistirá en tres sesiones de escucha activa

18 de septiembre de 2025 a las 16:28h

El Ayuntamiento de Mollet del Vallès pone en marcha a partir de octubre el proceso participativo, abierto a toda la ciudadanía, para diseñar el Pacto Local por la Lengua. Esta iniciativa busca captar la realidad lingüística que vive la ciudad en cuanto al catalán y proponer objetivos y acciones que permitan mejorar su uso social.

El proceso participativo será la base para establecer las conclusiones y las propuestas de acción que surjan en el marco del Pacto Local por la Lengua. “Lo primero que queremos hacer es escuchar a la ciudad y saber qué percepción existe sobre el uso y los derechos lingüísticos entre los habitantes de Mollet”, ha explicado la concejala de Promoción de la Lengua, Estela Mas Cagide.

La sesión de presentación del Pacto Local por la Lengua tendrá lugar el jueves, 2 de octubre, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Mollet, con la presencia del consejero de Política Lingüística de la Generalitat de Cataluña, Francesc Xavier Vila. El acto servirá para exponer los datos existentes de usos lingüísticos en la ciudad y para que la ciudadanía pueda expresar su punto de vista sobre cómo se encuentra el catalán en Mollet y, posteriormente, hacer propuestas de acciones. 

El proceso participativo consistirá en tres sesiones de escucha activa. Todo aquel que lo desee, ya sean personas a título individual, profesionales, comerciantes o representantes de entidades o colectivos de la ciudad, podrán participar en estas sesiones que se dividirán en tres grupos de trabajo.

El primero de estos grupos valorará los aspectos lingüísticos en los ámbitos de la cultura y el asociacionismo (vecindario y personas mayores). El segundo grupo se centrará en la educación, la infancia, la juventud y el deporte. Y el tercero lo hará en los ámbitos productivo y del sector público (empresa, comercio y Mollet Hub).

Sesiones de participación

Después de la primera sesión, el 2 de octubre, el Pacto por la Lengua convoca a la ciudadanía a dos sesiones más los días 14 y 22 de octubre. Además, habrá disponible un espacio participativo en línea durante el mes de octubre a través de la plataforma Decidim.cat.

Además, el Ayuntamiento ofrece la posibilidad de participar en el proceso participativo a través de la Plataforma de Participación Participa311 y del correo electrónico, pactellengua@molletvalles.cat

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído