La alcaldesa Gemma Badia ha presidido hoy la Junta Local de Seguridad de Gavà. En la reunión con los responsables de los cuerpos de seguridad que operan en el municipio se ha constatado la consolidación positiva de la seguridad en la ciudad y la buena coordinación entre todas las fuerzas policiales que allí operan.
En la sesión, se ha valorado la evolución de los datos de seguridad en los últimos doce meses, es decir, de junio de 2024 a mayo de 2025. Respecto al periodo anterior, se ha registrado una disminución de los delitos penales en un 5,4% (114 infracciones menos).
La alcaldesa ha manifestado que estos datos “consolidan la tendencia a la baja registrada en el curso de 2024, cuando la reducción fue del 7,2%, cosa que no pasa en otros municipios de la comarca. Pero no podemos bajar la guardia, y así se lo he trasladado a los cuerpos de seguridad. Gavà es una ciudad segura pero queremos que lo sea aún más”.
Junto con este descenso de la actividad delictiva se reafirma la eficacia e intensidad de la actividad policial. En el periodo analizado, Policía Municipal y Mossos d’Esquadra han realizado 9.746 servicios, un 1% más que los 12 meses anteriores.
Las detenciones también registran unas cifras muy notables, con un total de 328 (-1,2%) El 20% han sido realizadas por la Policía Municipal y el 80% por Mossos d’Esquadra. El número de casos resueltos se mantiene estable, con un porcentaje del 35%.
Gemma Badia ha puesto en relieve la coordinación entre los cuerpos policiales, una de las claves de la bajada constante de la criminalidad. “Estamos consiguiendo disuadir a los delincuentes de operar en nuestra ciudad y eso también es gracias a las inversiones en recursos humanos, cámaras y otro material tecnológico. Seguiremos este camino, porque la seguridad es una de nuestras máximas prioridades”, ha añadido.
Bajen los robos y las ocupaciones
Las infracciones penales contra el patrimonio, que constituyen el grueso de los hechos delictivos con un total de 1.584, registran un descenso del 7.3%. Las principales tipologías son los hurtos (47,4%) y los daños (16,4%)
Destaca el descenso de los robos con fuerza, con una variación del -9%, motivada en gran parte por la bajada de los robos con fuerza en establecimientos (-25,8%), y en interior de vehículo (-10,7%). Por contra, suben los robos con fuerza en empresa, al registrarse 27, 10 más que al periodo anterior), mientras que el robo con fuerza en domicilio se mantiene estable con 43.
Los robos con violencia e intimidación también experimentan una bajada. Lo hacen un 5,4% al registrarse un total de 35 hechos delictivos.. De estos, 6 fueron en establecimientos y 2 en el interior de domicilio.
Otras tipologías delictivas que experimentan un descenso son los delitos contra la seguridad vial con un -21,6%, las mejores datos de los últimos años.
También bajan los ciberdelitos (-14.1%). Si bien las estafas informáticas se mantienen estables, suben de manera importante las de usurpación del estado civil (de 1 a 15).
En cuanto a las ocupaciones ilegales, se mantiene la línea descendente registrada en 2024, gracias a la rápida intervención en el momento de la usurpación y la eficaz gestión de los casos por parte de los cuerpos policiales. De enero a mayo de este año, se han registrado 23. De estas, la gran mayoría, un total de 19, han quedado en tentativa, de manera que solo se han consumado 4.
Las infracciones administrativas también experimentan un descenso, en concreto del -6,5%. En los últimos 12 meses, se han registrado 290, la mitad de las cuales han sido tramitadas por la Policía Municipal.
La Junta Local de Seguridad ha dedicado un capítulo específico a los delitos contra la libertad sexual, que han pasado de 19 a 21 (12 responden a agresiones con violencia/intimidación, y 8 sin violencia/intimidación). La resolución de los casos ha sido del 95% y se ha saldado con 10 detenciones.
En cuanto a los delitos de violencia doméstica y violencia de género, en lo que llevamos de año se han registrado un total de 29 (el 2024 se contabilizaron 74). La mayoría de los hechos tienen que ver con maltrato en el ámbito del hogar, 26, mientras que los 3 restantes responden a violencia física en el ámbito familiar.
Otros datos
Las denuncias de tráfico experimentan un aumento del 12,7%. La mayor parte corresponde a infracciones relacionadas con las zonas de aparcamiento regulado, especialmente en Gavà Mar. Los controles de tráfico han pasado de 3 a 68 con 27 campañas específicas a los vehículos de movilidad personal, 16 de alcoholemia, y 10 de dispositivos de seguridad, entre otros.
En cuanto a la accidentalidad, se registra un ligero repunte del 2,2%%, con 143 siniestros que se han cobrado 8 heridos graves y ninguna víctima mortal. El número de atropellos también experimenta un incremento, al pasar de 26 a 33. En cerca del 80% había implicados turismos y peatones, y el 96% se produjeron dentro de pasos de peatones.
En cuanto a denuncias de convivencia y civismo, se registra un incremento del 19%. La mayoría han tenido que ver con molestias producidas por personas (62,8%).
La prevención es clave en la mejora de la seguridad en Gavà. De ahí el refuerzo de las relaciones con la comunidad. En el periodo analizado, 13.150 personas han tenido contacto con la Policía Municipal y/o Mossos d’Esquadra en 486 presentaciones y coloquios dirigidos a alumnado de primaria y personal docente, jóvenes, gente mayor y personas con discapacidad. entre otros colectivos. Las más concurridas tienen que ver con la educación vial, internet segura, prevención de conductas de riesgo y autoprotección.
En la Junta Local de Seguridad también se ha hecho balance de las intervenciones del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil, así como de los Agentes Rurales, que han dado cuenta de las principales actuaciones llevadas a cabo. También ha quedado patente la buena coordinación con la administración de Justicia, con la intervención de la jueza presidenta del Partido Judicial de Gavà.
La Junta Local de Seguridad se ha iniciado con un minuto de silencio en recuerdo del miembro del Equipo de Prevención Activa Forestal de los Bomberos de la Generalitat muerto ayer durante las tareas de extinción del incendio de Paüls.