Santa Coloma invierte cerca de 30 MEUR para crear y mejorar las instalaciones deportivas

La ciudad dispone ahora de 23 equipamientos deportivos y 8 espacios complementarios

25 de septiembre de 2025 a las 14:40h
Actualizado: 25 de septiembre de 2025 a las 14:40h

La alcaldesa, Mireia González, ha presentado este jueves 25 el nuevo Plan municipal de mejora de las instalaciones deportivas en las pistas de Prat de la Riba, uno de los equipamientos recientemente renovado y actualizado.

Desde el equipo de gobierno local se ha desarrollado para los próximos 5 años un plan de actuaciones por valor de casi 30 millones de euros que además de incluir la mejora y el mantenimiento de los equipamientos actuales, también amplía la red pública de instalaciones deportivas con el objetivo de fomentar la práctica del deporte entre la ciudadanía para combatir los hábitos sedentarios y promocionar un estilo de vida saludable.

El deporte se construye día a día en Santa Coloma y es por eso que presentamos este plan que es una apuesta por fortalecer la red de equipamientos deportivos porque el deporte es salud, educación, convivencia y también una gran marca y orgullo de ciudad”, ha dicho la alcaldesa Mireia González.
Por eso hacemos una inversión de casi 30 millones de euros, donde construiremos nuevos pabellones e instalaciones, mejoraremos y renovaremos los espacios existentes, sobre todo para hacerlos más sostenibles y eficientes y accesibles”, ha continuado Mireia González.
“Este 2025 ya hemos comenzado con actuaciones concretas: la rehabilitación del Pabellón del Raval, la renovación de las pistas de Prat de la Riba, mejoras en varios centros escolares y, en los próximos meses, la construcción del nuevo pabellón provisional de Safaretjos” ha avanzado la alcaldesa, para concluir “con esta inversión  Santa Coloma es, y seguirá siendo, una ciudad activa, saludable y con oportunidades para todos”. 

Plan de actuaciones 2025-2030

Hoy en día, Santa Coloma tiene 23 equipamientos municipales donde se puede hacer deporte, que se distribuyen en 4 complejos deportivos con piscina, unas pistas de atletismo, 4 campos de fútbol, 4 pabellones polideportivos, 2 pistas polideportivas exteriores, una pista de frontón y 7 pistas de petanca; a los que debemos añadir las 8 pistas deportivas ubicadas en centros educativos (escuelas e institutos).

Para los próximos 5 años se prevé la construcción del nuevo Pabellón Polideportivo Can Zam y la del Pabellón Polideportivo Safaretjos, con carácter provisional este último; las rehabilitaciones integrales de los pabellones deportivos del Raval y La Bastida; la de la cubierta del Juan del Moral; la transformación de las pistas exteriores de Prat de la Riba en un pabellón polideportivo; y la ejecución de mejoras en las pistas polideportivas de Prat de la Riba, Oliveres, Instituto Numància, Col·legi Ferran de Sagarra y las de petanca.

Este plan de actuaciones conlleva una inversión de cerca de 29.796.000 euros para las primeras acciones con unas líneas estratégicas enfocadas en la creación de nuevos espacios, las mejoras en los equipamientos existentes, conseguir una mayor eficiencia energética en las instalaciones con tecnología sostenible y en dotarlas de una mayor accesibilidad.

Inicio de obras en el Raval y remodelación de las pistas de Prat de la Riba

Durante el verano se han realizado en las pistas de Prat de la Riba mejoras en el pavimento, las canastas y la pintura para poder acoger parte de la actividad de baloncesto que actualmente se desarrolla en los pabellones de La Colina y Raval, y mientras se construye un pabellón provisional de Sarafejos.

En cuanto a las obras de rehabilitación del Pabellón del Raval se iniciaron el pasado mayo y está previsto que finalicen en junio de 2026.  Están financiadas con una subvención NexGenerationEU de 2.716.152 € para un coste total previsto de 3.816.000 €.

Dos de los objetivos de esta reforma en el Raval son conseguir un edificio autosuficiente energéticamente o de consumo casi nulo con la producción de energía solar fotovoltaica, y mejorar la integración del equipamiento en el entorno con estrategias de naturalización que incrementen el verde urbano y la biodiversidad.
Estas actuaciones se complementan con mejoras de accesibilidad para que la instalación se convierta en inclusiva, adaptada a personas con diversidad funcional, mediante la instalación de un ascensor, accesos adaptados a los vestuarios, nueva señalización y mejoras en las graderías.

Pabellón provisional Safaretjos y cubierta reformada en el Juan del Moral

La construcción de un equipamiento municipal provisional para 8 años en los terrenos públicos reservados para desarrollar  el Área Residencial de Safaretjos ya ha sido adjudicada y la nueva instalación podría estar terminada en el primer semestre de 2026.
Esta instalación tiene el objetivo de poder absorber actividades deportivas hasta que la red de equipamientos deportivos de la ciudad se pueda completar, ante el cierre de los diferentes pabellones para poder hacer reformas y ante la pérdida también del pabellón de La Colina.

La rehabilitación de la cubierta del Pabellón Juan del Moral para resolver las actuales filtraciones se ha programado para el final de temporada 2025-2026 para no afectar a la actividad deportiva.

Nuevo pabellón Polideportivo en Can Zam

El proyecto ha sido encargado a los servicios técnicos del Área Metropolitana de Barcelona (AMB). Está previsto realizar la presentación del anteproyecto antes de finales de 2025. Durante 2026 se prevé redactar y aprobar el proyecto ejecutivo. En 2027 se iniciarán las obras y en 2029 finalizarán.

La finalidad de la nueva instalación en Can Zam es poder acoger diversidad de usos y actividades vinculados a la práctica deportiva, entre los cuales pueden estar: baloncesto, fútbol sala, patinaje, gimnasia rítmica, gimnasia artística, etc.

La financiación prevista para esta actuación proviene de dos fuentes: una subvención del Consejo General de Deportes dependiente del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y una subvención del AMB a través del PACTE 2023-2027