La ciudad de Santa Coloma de Gramenet se convertirá en el epicentro de los fondos europeos en España del 8 al 10 de octubre, con la celebración del Acto Anual de Fondos Europeos #EuropaSeSiente 2025. El evento tiene como objetivo poner en valor el papel transformador y el impacto real de la financiación europea en España.
Por tercer año consecutivo, el acto anual, organizado por la Secretaría General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda, se realiza fuera de Madrid para visibilizar la política de cohesión en los territorios. Esta edición contará con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, la Generalitat de Cataluña y la Diputación de Barcelona.
Como novedad principal este año, el evento incluirá también la participación de proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (Fondos Next Generation-EU), ofreciendo una visión integral del impacto de la inversión europea en España.
Durante la presentación del evento, este mediodía en La CIBA, la alcaldesa de Santa Coloma, Mireia González, ha resaltado que es un “orgullo” que Santa Coloma acoja este gran acto sobre Fondos Europeos, porque esta ciudad es “un ejemplo de cómo Europa transforma la vida de la gente”. "La elección de La CIBA como sede simboliza la transformación de la ciudad gracias al apoyo de la Unión Europea y de los diferentes ministerios que han gestionado los fondos. Desde 1994, estos fondos comunitarios han hecho posible equipamientos, espacios verdes y proyectos sociales que hoy forman parte del día a día de miles de colomenses", ha resaltado. Asimismo, ha destacado que Santa Coloma reafirma su compromiso con la Agenda Urbana y continuará trabajando con Europa “para impulsar proyectos transformadores que lleguen a todos los barrios y a todas las personas”.
La secretaria general de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda, Mercedes Caballero, ha destacado que el Acto Anual "no sólo sirve como un punto de encuentro para los profesionales de la gestión de fondos, sino que se consolida como una poderosa herramienta de visibilidad para que Europa se sienta. Con cada infraestructura mejorada, con cada espacio recuperado y con cada barrio que gana calidad de vida, se demuestra cómo la inversión".
Por su parte, el secretario de Asuntos Económicos y Fondos Europeos de la Generalitat de Cataluña, Francesc Trillas, ha destacado que todos los proyectos que reciben financiación europea “son un claro ejemplo de cómo la ayuda comunitaria, sumada al esfuerzo de múltiples administraciones, facilita la transformación de nuestra economía y la hace más resiliente”. Una colaboración que, según su opinión, “está alineada con el plan Cataluña Lidera”, ya que, según ha destacado, “contribuye a impulsar una economía más competitiva y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, dos de los objetivos del plan que ha trazado el ejecutivo catalán para conseguir que Cataluña recupere el liderazgo que ha ejercido a lo largo de su historia.
Asimismo, Marina Espinosa, coordinadora de Cooperación y Asistencia Local de la Diputación de Barcelona ha destacado que la celebración de este acto es "una gran oportunidad para conocer ejemplos tangibles que permitan visibilizar los beneficios de la política de cohesión, compartir experiencias, aprender juntos y crear sinergias para nuevos proyectos colaborativos en el futuro". En este marco de colaboración es fundamental el papel de los gobiernos locales a la hora de desplegar la agenda europea, "un papel imprescindible para asegurar que estos recursos lleguen al territorio, se gestionen con eficacia y generen un impacto real hacia la ciudadanía".
Programa innovador
El evento de este año se desarrolla a través de un programa innovador que combina el debate técnico con la participación ciudadana, estructurado en cuatro grandes actuaciones:
- Itinerarios #EuropaSeSiente: Las personas asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano proyectos emblemáticos financiados con fondos europeos en Santa Coloma y la provincia de Barcelona. A través de visitas guiadas, se mostrarán iniciativas de regeneración urbana, inclusión social e innovación como la creación del centro de formación ocupacional Marie Curie, las actuaciones de regeneración en el delta del Llobregat, o la planta de SEAT S.A. en Martorell, que, gracias al proyecto Future: Fast Forward, ha experimentado la mayor transformación de su historia para liderar el proyecto de la familia de coches eléctricos urbanos del Grupo Volkswagen, transformando el país en un hub de la electromovilidad, y prepararse para la producción de vehículos totalmente eléctricos a partir de 2026.
- Foro para la comunicación estratégica: Se celebrará el 5º Encuentro de la Red Nacional de Comunicación de Fondos Europeos, un foro clave que reunirá a más de 100 expertos de todas las administraciones públicas. Se debatirán las estrategias más efectivas para comunicar el valor de la política de cohesión y acercar su impacto a la ciudadanía.
- Una celebración abierta a la ciudadanía: Más allá de las jornadas técnicas, #EuropaSeSiente 2025 sale a la calle con un programa de actividades paralelas diseñadas para todos los públicos. Conciertos y exposiciones permitirán a los ciudadanos y asistentes interactuar y celebrar el espíritu europeo, reforzando la idea de que Europa es un proyecto compartido que se construye desde lo local. Entre estas actividades, destaca la inauguración de una obra dedicada a los fondos europeos en el Museo BesArt, una de las colecciones de arte urbano al aire libre más grandes del mundo.
- El acto central del evento será la gran final del concurso de proyectos #EuropaSeSiente 2025: Los proyectos finalistas, seleccionados entre candidaturas de todo el país, presentarán sus iniciativas ante los asistentes y el público. En esta final se elegirán los mejores proyectos financiados por la Unión Europea en España. De entre estos, se escogerá el ganador de la Estrella de Oro. Este certamen se ha convertido en el escaparate más grande de las buenas prácticas y del talento que hay detrás de la gestión de los fondos europeos en nuestro país.
Santa Coloma de Gramenet acogerá el Acto Anual de Fondos Europeos 2025
Se celebrará del 8 al 10 de octubre, organizado por la Secretaría General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda
17 de septiembre de 2025 a las 16:03h

Lo más leído