Santa Coloma de Gramenet prevé invertir 25 MEUR para mejorar los barrios del sur

El Ayuntamiento ha presentado la propuesta a la convocatoria de fondos del Plan de Barrios y Pueblos de Cataluña 2025 de la Generalitat de Catalunya

15 de octubre de 2025 a las 18:12h

Santa Coloma da un paso más en la estrategia de desarrollo urbano sostenible con el nuevo programa “Comunidades Resilientes e Inclusivas en los Barrios del Sur”, un Plan de Barrios para la transformación integral de Can Mariner, Fondo, Raval, Santa Rosa y Safaretjos, territorios que concentran un alto índice de vulnerabilidad. El proyecto presentado a la ciudadanía el pasado 4 de octubre en el Marie Curie, tiene un presupuesto de 25 millones de euros, destinado a actuaciones de mejora en vivienda, accesibilidad, eficiencia energética, espacios públicos, equipamientos y programas sociales.

La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento en el marco de las políticas públicas de regeneración urbana y cohesión social, se ha presentado a la 1ª convocatoria del Fondo de Recuperación Urbana, Ambiental y Social de Barrios y Pueblos de Atención Especial de la Generalitat de Catalunya, dotada con 200 millones de euros para subvenciones a los municipios catalanes. Este programa del Plan de Barrios y Pueblos de Catalunya 2025-2029 prevé 5 convocatorias anuales que permitirán llevar a cabo alrededor de 120 intervenciones integrales en diferentes barrios y pueblos identificados como áreas de atención especial con indicadores bajos de renta (por debajo de la media de Catalunya) y niveles significativos de vulnerabilidad entre sus habitantes.

"Este plan demuestra la apuesta decidida del gobierno de la Generalitat por la regeneración urbana y social en los barrios de Catalunya. En Santa Coloma va más allá de una actuación urbanística, proponemos un proyecto de ciudad para reducir desigualdades y garantizar derechos. Los barrios del sur tienen derecho a un futuro de renovación igual que el resto de la ciudad, y este es nuestro compromiso” ha afirmado la alcaldesa de Santa Coloma, Mireia González. "Damos un nuevo paso adelante en nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades, y para avanzar en calidad de vida y bienestar de los vecinos y vecinas, y reforzar los vínculos comunitarios para encarar el futuro con las mejores perspectivas" ha añadido Mireia González para concluir que "el proyecto es el resultado del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento, las entidades y la ciudadanía. Con una mirada transversal e igualitaria, queremos avanzar hacia un mayor reequilibrio territorial y social, mejorando la integración urbana y comunitaria. Hacer ciudad es cuidar de cada barrio, con una mirada integral que une personas, comunidad y territorio. El futuro de Santa Coloma se construye con esta fuerza colectiva".

Un Plan de Barrios innovador y transformador

El ámbito de intervención de la propuesta del Ayuntamiento de Santa Coloma abarca casi 95 hectáreas donde viven más de 43.000 personas, una cuarta parte aproximadamente de la población de Santa Coloma, con la intención de afrontar déficits estructurales como el parque de viviendas envejecido, dificultades de accesibilidad, falta de espacios verdes y fragilidad del tejido comercial.

Basado en un modelo de gobernanza participativa y transversal alineado con la Agenda Urbana de Santa Coloma, y con una perspectiva de género, el Plan de Barrios recoge un conjunto amplio de propuestas para avanzar hacia un mayor reequilibrio territorial y social y una mejor integración urbana y comunitaria.  

Entre las acciones de rehabilitación de viviendas, mejora del espacio público, promoción económica, dinamización comercial y acción comunitaria, destacan: la reurbanización de la plaza del Reloj, mejoras de movilidad en la calle Torres i Bages, medidas de adaptación al cambio climático en la plaza Xavier Valls, rehabilitación del centro comunitario y creación de un nuevo jardín en el parque de los Pinos, mejoras en los equipamientos educativos acompañadas de nuevos programas y proyectos para fomentar la calidad educativa, convocatorias de intervenciones integrales según el modelo de las ACR y de mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética en los edificios, la reforma del Centro de Empresas Can Peixauet, y nuevos programas piloto de fomento del consumo responsable y la economía verde y circular en los comercios locales.

Una intervención complementaria con el PAI

Este nuevo Plan de Barrios complementa el Programa de Actuación Integral (PAI) del Raval, financiado recientemente con 6 millones de euros de los nuevos fondos FEDER, ampliando su alcance territorial y consolidando una visión de ciudad coherente y sostenible para dar una respuesta integral a los retos compartidos en los diversos ámbitos. Con la aprobación de ambos proyectos el Ayuntamiento gestionará recursos por valor de más 40 millones de euros hasta 2030.

Una ciudad referente en la gestión de proyectos integrados de regeneración de barrios

Santa Coloma de Gramenet es un municipio referente en la regeneración urbana y la gestión de fondos comunitarios, con experiencias pioneras en los programas URBAN, Fondo de Cohesión, la primera Ley de Barrios, la Iniciativa Urbana y el EDUSI, que han permitido desplegar actuaciones de transformación en los barrios más vulnerables con la creación de nuevos equipamientos sociales y culturales (La CIBA, Biblioteca Can Peixauet, Centre de Formació Marie Curie), la mejora del espacio público (renovación del paseo de la Salzereda, y urbanizaciones de la calle Circumval·lació y plaza Baró) y la rehabilitación ambiental del Besòs con el proceso de renaturalización del río y la creación del Refugio de Biodiversidad.

Santa Coloma ha consolidado una metodología basada en la planificación estratégica, la participación ciudadana y la evaluación de resultados, y como ejemplo de esta experiencia y capacidad de gestión, ha sido el municipio español que mayor capacidad ha demostrado para ejecutar la financiación de la convocatoria EDUSI del período 2014-2020, con casi 27 millones de euros ejecutados

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído