Santa Coloma de Gramenet ha celebrado este 4 de noviembre el 10º aniversario de La Vinya d’en Sabater con un acto institucional en el que ha asistido la consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat de Catalunya, Núria Parlon, la alcaldesa del municipio, Mireia González, así como entidades de la ciudad, empresas del territorio, sumilleres y personal de la empresa municipal que gestiona este proyecto de ciudad, Grameimpuls.
El encuentro conmemorativo ha servido para reivindicar la recuperación del pasado vitivinícola de Santa Coloma y para poner en valor el trabajo compartido de muchas personas e instituciones que contribuyeron a hacer realidad La Vinya d'en Sabater.
El evento ha arrancado con una representación teatral que ha repasado la historia y el espíritu de la Vinya a cargo de actores y actrices de la compañía local La Colmena.
Después, en los parlamentos institucionales, la consellera, Núria Parlon –quien ocupaba la alcaldía de la ciudad cuando se plantaron las primeras cepas, hace diez años – ha expresado que “deseo una larga vida a La Vinya d’en Sabater en un día en el que recordamos a todas las personas que han permitido que este sueño se convirtiera en realidad. Este es un proyecto que ha crecido gracias al esfuerzo colectivo y la implicación de mucha gente”. Parlon ha tenido un recuerdo especial para el ex concejal Pedro Cano, fallecido en 2021, y que fue quien, desde el Ayuntamiento, impulsó con determinación la puesta en marcha del proyecto. “La viña sigue siendo un ejemplo de ciudad que apuesta por su identidad, la formación y las oportunidades para los jóvenes”, ha añadido.
La alcaldesa, Mireia González, ha remarcado que “hoy celebramos diez años de un proyecto que, como el vino que nace de esta tierra, ha madurado con paciencia, cuidado y constancia. El campo necesita paciencia, y las políticas transformadoras también. La Vinya d’en Sabater es el resultado del sueño compartido de muchas personas: desde quien lo imaginó e impulsó, hasta quien lo ha cuidado y acompañado día a día", destacando en su intervención que "La Vinya d'en Sabater es mucho más que un proyecto; es un proyecto de ciudad que implica formación, trabajo y que transforma vidas, especialmente de muchos jóvenes que han hecho de su formación su espacio de trabajo. Por eso, hoy podemos decir con orgullo que sí, que ha valido la pena”.
Una vez finalizados los parlamentos, la fiesta se ha trasladado a la terraza superior de la Vinya, donde se ha ofrecido un refrigerio elaborado por la Escuela de Restauración Santa Coloma (ERESC) y se ha podido disfrutar de la música en directo de Paula Piñeiro.
Uva ecológica
La Vinya d’en Sabater ocupa una hectárea de terreno donde se cultivan cinco variedades de uva: dos blancas (Pansa Blanca y Picapoll Blanc) y tres negras (Garrut, Garnacha y Picapoll Negre). Todo el cultivo es ecológico y vegano y está incorporado, desde 2020, a la DO Alella. La Unión Europea aprobó la incorporación de Santa Coloma y su viña a esta zona geográfica, circunstancia que permite potenciar el enoturismo, fomentar el conocimiento del entorno natural y difundir el proyecto experimental y de recuperación de la viña.
En esta década, la Vinya se ha consolidado como proyecto referente de sostenibilidad, formación y compromiso con la tierra. A lo largo de estos diez años, se han cosechado unos 13.000 kg de uva y más de 200 personas han estado implicadas en el proyecto. Los vinos que se elaboran con la uva de la Vinya son experimentales, es decir, no se comercializan y sirven de material didáctico para el alumnado de la Escuela de Restauración.
De hecho, de la Vinya se cuidan los y las alumnas de la Casa de Oficios, un programa para jóvenes de entre 16 y 29 años de Santa Coloma que aprenden un oficio en este espacio singular, así como personas mayores de 30 años del Taller de Empleo y participantes de los planes de empleo.
El valor añadido de la Vinya, más allá de la recuperación de la uva en Santa Coloma, es su vertiente educativa y de cohesión social.
Premio Vinari
Hace un mes, La Vinya d’en Sabater ha sido galardonada como la mejor iniciativa de recuperación en los Premios Vinari. El jurado reconoció precisamente este proyecto de ciudad por haber permitido devolver la tradición vitivinícola a Santa Coloma.
Santa Coloma celebra los 10 años de La Vinya d'en Sabater
La consejera de Interior, Núria Parlon, y la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Mireia González, han asistido este martes 4 en la Vinya al acto de aniversario que ha reunido entre otros a entidades y empresas del territorio
05 de noviembre de 2025 a las 08:20h
Lo más leído