Salvador Illa anuncia más docentes y menos pantallas en las aulas para el nuevo curso escolar

Tras los resultados del último informe PISA, el Gobierno busca reforzar el nivel del alumnado

08 de septiembre de 2025 a las 17:06h

Este lunes, más de un millón de alumnos catalanes de diferentes niveles formativos han dejado atrás las vacaciones de verano para volver a las aulas hasta el próximo mes de junio. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado la escuela Ponent de Granollers coincidiendo con el inicio del curso escolar 2025-2026. Lo ha hecho acompañado de la consejera de Educación y Formación Profesional, Ester Niubó, y de la alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell.

Según el presidente Illa, la Generalitat trabajará para alcanzar la excelencia en los centros educativos catalanes. Uno de los objetivos prioritarios de este curso es la mejora de los resultados académicos del alumnado. En su intervención ante los medios, el presidente ha anunciado objetivos y diversas medidas clave para un desarrollo óptimo del curso. También ha reafirmado la vocación del Gobierno de ayudar a las personas a ‘’sacar lo mejor de sí mismas”.

Más docentes, menos ratio y mejor atención

En primer lugar, ha anunciado la incorporación de más maestros a los centros educativos: “Este año tenemos un poco menos de alumnos que el curso anterior, pero incorporamos 1.632 docentes nuevos. Llegamos ya casi a los 84.000 docentes”, ha explicado Illa. 

Según ha comentado, este incremento del profesorado conllevará una reducción de las ratios: “En I3, el 45% de los grupos tienen menos de 20 alumnos por aula; en primero de ESO, un 97% de los grupos tienen menos de 30 alumnos”, ha añadido el presidente. 

Más inclusión

Otro de los ejes fundamentales es fomentar una educación más inclusiva. “Ni en las calles ni en la escuela permitiremos ningún tipo de discriminación”, ha subrayado el presidente. Para avanzar en este objetivo, Illa ha anunciado la contratación de más monitores: “Destinaremos 62 millones de euros a la incorporación de más personal de apoyo para el alumnado con necesidades educativas especiales”.

Educación sin pantallas

Destaca también la ausencia de los móviles y otras pantallas en las aulas de los cursos de la etapa obligatoria, una medida que entra en vigor con este curso que ahora comienza: ‘’Es un gesto sencillo, pero poderoso, queremos que los alumnos conecten más entre ellos’’ expresaba el presidente, que ha reivindicado que la mejor manera que tienen los alumnos para formarse es dejando de lado el móvil: ‘’No es una medida antitecnología; es una medida a favor de su buen uso’’. 

Mirando al futuro de la educación

Con estas medidas y objetivos, el Gobierno quiere marcar un punto de inflexión en el sistema educativo catalán. Salvador Illa ha insistido en que la apuesta por más docentes, una educación inclusiva y un uso responsable de la tecnología en las aulas tiene un objetivo común: mejorar los resultados académicos y garantizar la igualdad de oportunidades para todo el alumnado de Cataluña.