Sabadell vuelve a ser capital de la Calidad del Aire

Sabadell vuelve a ser capital de la Calidad del Aire

24 de julio de 2025 a las 18:21h

Los próximos 16 y 17 de octubre, Sabadell vuelve a ser el epicentro de la Calidad del Aire con un nuevo Congreso coorganizado por cinco administraciones: la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona, el Consejo Comarcal del Vallès Occidental y el Ayuntamiento Sabadell, que presidirán una mesa institucional de bienvenida.

Más de 200 personas ya se han preinscrito en una edición que presentará novedades estratégicas para el debate y reflexión, con más de 70 ponentes y 30 sesiones programadas alrededor de 6 ejes:

#Horizonte2027 #NuevaDirectivaUE #Salud #AireInterior #Planificación #Olores

En cuanto a las ponencias magistrales, abrirá el Congreso el jueves 16 de octubre a las 9h Frank Kelly, del Imperial College London, especialista en políticas de salud comunitaria, con su presentación: “La historia de la contaminación atmosférica de Londres: de la niebla de guisantes a una ciudad de emisiones ultrabajas” y lo cerrará el viernes 17, José Vicente Miró, de la Generalitat Valenciana, con una ponencia sobre la evaluación de la contaminación asociada a los devastadores efectos de la DANA del pasado octubre en la Huerta valenciana.

En cuanto a los contenidos, la calidad del aire se abordará en diferentes escalas geográficas, desde sesiones orientadas a nivel europeo hasta sesiones focalizadas en problemas locales o sectoriales.

En términos normativos, a nivel europeo, español y catalán, se hablará de la aplicación del Plan Calidad del Aire Horizonte 2027 con la gestión de los episodios ambientales, la gestión del aire según la planificación de la movilidad y los retos y oportunidades de las PM2.5 y las Zonas de Bajas Emisiones. También se hablará sobre la nueva Directiva Aire de la Unión Europea y su aplicación estatal con una figura representante de MITECO que expondrá la transposición de la nueva Directiva sobre QA. El Plan de Ozono estatal con una mesa redonda coordinada por Mar Viana, Subdirectora de Prevención de la Contaminación Dirección General de Evaluación y Calidad Ambiental, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

De forma complementaria, Sotirios Papathanisou, de la empresa See the Air, dará una charla sobre el nuevo estándar global para aire interior, el GO AQS.

La Salud seguirá siendo uno de los temas más relevantes del Congreso con diferentes mesas redondas para abordarla, como la Justicia Ambiental, el Neurodesarrollo y la calidad del aire en entornos escolares. La calidad de aire interior o la gestión de los olores estarán presentes también con diferentes sesiones específicas, así como el uso de herramientas de planificación y medida y/o vinculación de la investigación a la calidad del aire, con los ejemplos del Green Deal o los resultados del proyecto RI URBANS, y los nuevos parámetros a tener en cuenta sobre la QA, con figuras como la de Xavier Querol del CSIC.

Otras sesiones monotemáticas se dirigirán a focos o segmentos productivos específicos, como el Puerto de Barcelona, el sector petroquímico del complejo de Tarragona o la movilidad asociada a las zonas rurales.

El auditorio principal de Fira Sabadell (con capacidad para más de 300 personas) y las dos salas anexas del equipamiento sabadellense serán el espacio de transferencia de conocimiento, debate y análisis con momentos para la pausa y el networking en la Feria expositiva para las empresas patrocinadoras.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído