Sabadell se salva de restricciones en el consumo de agua

09 de enero de 2024 a las 20:50h

"En Sabadell hemos hecho los deberes, es de las ciudades del país mejor posicionadas en cuanto al consumo de recursos hídricos", ha anunciado la alcaldesa, Marta Farrés, en la rueda de prensa posterior a la reunión extraordinaria del Comité Operativo de Sequía.

La buena gestión del agua que ha conseguido hacer la ciudad es lo que la haría afrontar la emergencia por sequía (prevista que entre en vigor próximamente) con un consumo de agua muy por debajo del límite de gasto establecido. Junto con las políticas implementadas, cabe señalar las buenas prácticas ciudadanas, ya que han sido clave para reducir notablemente el consumo de agua. Unos datos que, tal y como ha querido destacar la alcaldesa Farrés "son fruto del esfuerzo colectivo" y, en este sentido, ha agradecido la concienciación por parte de la ciudadanía.

En el último año las actuaciones impulsadas han reducido la dotación de agua de la ciudad un 5,23%, situándola en 161 litros por habitante y día, un umbral que también estaría bastante por debajo del máximo establecido en la fase de emergencia que sitúa un máximo de 200 litros por habitante y día. Además, destaca el importante descenso en el consumo municipal, que se sitúa en un 33,84%. Un dato que la alcaldesa Farrés ha presumido de obtener "a pesar de la apertura de las piscinas municipales" y, asegura, que buena parte de este ahorro se atribuye "al enorme esfuerzo que se ha hecho para regar con agua regenerada".

Aparte de esta reducción en el consumo municipal se ha querido remarcar el descenso en casi un 8% del agua no registrada, gracias a la tarea dentro del proyecto de colaboración público-privada Biotop, que permite mejorar la eficiencia en la red de abastecimiento municipal m, detectando y reparando cualquier fuga oculta en el subsuelo.

Aunque la alcaldesa Marta Farrés ha dejado claro que "tienen los deberes hechos", la gravedad de la situación exige seguir reduciendo el consumo de agua. Por este motivo, ha mencionado algunas propuestas para seguir en esta línea.

En este sentido, ha expresado que "en Sabadell son grandes productores de agua regenerada, produciendo un 10% del agua regenerada de todo el país y consumiendo tan solo un 15% de ésta". Así pues, ha propuesto aumentar la producción de agua regenerada. Además, ha interpelado directamente a la ACA y a la Generalitat y ha pedido "hacer un trabajo conjunto y contar con su acompañamiento para poder hacer frente a las inversiones".

Sobre el autor
Júlia Ponsa
Júlia Ponsa
Ver biografía
Lo más leído